
Niños y jóvenes de México, el futuro del crimen organizado

Foto: Temática
Alrededor de 30 mil niños y jóvenes en México trabajan para la delincuencia organizada en actividades que van desde la extorsión y el tráfico de personas, hasta la piratería y el narcotráfico, señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En el informe “Violencia, niñez y crimen organizado” la CIDH señaló que los niños son “integrados” a organizaciones criminales a partir de los 10 y 11 años de edad.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
“Incluso a edades más tempranas para traficantes, ya sea de productos ilícitos (drogas o armas) o de personas (burreros), como para realizar asaltos, agresiones y secuestros”, expuso la Comisión.
Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez reportaron que a partir de los 9 y 10 años, los niños y las niñas son reclutados para involucrarlos en delitos, sobre todo en la trata de personas.

“Los niños más pequeños son utilizados como vigías o informadores, o se les utiliza para abordar los trenes, monitoreando la cantidad de migrantes que llegan cada día.
A partir de los 12 años se les utiliza para cuidar las casas de seguridad y controlar que nadie se escape. Los más grandes, a partir de los 16 años, trabajan en ejercicios más violentos, como los secuestros, los asesinatos, y todos portan armas”,

En el narcotráfico, la CIDH dijo que;
"Los más grandes se ocupan del traslado de la droga y a partir de los 16 empiezan a ser contratados como sicarios, las niñas están involucradas sobre todo en el empaquetamiento de la droga”.
En el caso de los niños y adolescentes migrantes, la Comisión indicó que “son secuestrados por las organizaciones criminales a su paso por México y, en caso que la familia no cuente con recursos para pagar su rescate, los obligan a realizar acciones para el grupo criminal, como el transporte de droga por la frontera entre México y Estados Unidos”.
De 2006 a 2010, en México fueron detenidos 3 mil 664 niños y niñas detenidos en México en operativos federales contra la delincuencia organizada.
En la consulta infantil 2012 en la que participaron 50 mil niños, niñas y adolescentes, el 10 por ciento de los adolescentes de 13 a 15 años revelaron que grupos del crimen organizado les pidieron formar parte de sus filas.
Los estados donde los adolescentes reportaron con mayor frecuencia que los delincuentes los invitan a formar parte de su grupo fueron Chihuahua (17.8%), Baja California (13.6%), Quintana Roo (12.5%) y Durango (12.3%).
Con información de La Silla Rota

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios