La frontera de México-Estados Unidos es la que tiene más muertes en todo el mundo: OMS
1/1 La frontera de México-Estados Unidos es la que tiene más muertes en todo el mundo: OMSFoto: EFE
Al menos 136 venezolanos han muerto en tránsito en los últimos dieciocho meses, además de 108 cubanos y 90 haitianos, indico el organismo
Ginebra.- La crisis migratoria en América provocó que en 2021 muriesen 1.238 personas, entre ellos 51 niños menores de cinco años y 728 migrantes que intentaron cruzar de México a Estados Unidos, la frontera con más muertes en todo el mundo, dijo hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El continente americano, agitado por las tensiones sociales, económicas y crisis políticas prolongadas como las de Nicaragua o Venezuela, es un mar de rutas peligrosas para decenas de miles de personas que abandonan sus hogares en busca de una vida mejor.
Muchos de los migrantes muertos proceden de países con un elevado número de solicitantes de asilo.
Al menos 136 venezolanos han muerto en tránsito en los últimos dieciocho meses, además de 108 cubanos y 90 haitianos, indico el organismo.
Sin embargo, el grupo demográfico más numeroso es el de las personas no identificadas. El país de origen de más de quinientas personas cuyas muertes se registraron desde 2021 figura como "desconocido”.
"El número de muertes en la frontera entre Estados Unidos y México el año pasado fue significativamente mayor que en cualquier año anterior, incluso antes de la covid-19", indicó uno de los autores del informe de la OIM sobre los Migrantes en las Américas en 2021, Edwin Viales.
La muerte la semana pasada de 53 personas migrantes en un camión en el que quedaron abandonados en San Antonio, Texas, aumentó a 493 el número de muertes de migrantes en lo que va de este año.
"Sin embargo, esta cifra sigue siendo un subregistro debido a los diversos problemas que hay para la recolección de datos", apuntó.
Te recomendamos leer:
- Responsables de migrantes muertos en tráiler en Texas podrían enfrentar pena de muerte
- "Ella no tenía que sufrir", abuela rompe en llanto por su nieta, muerta en tráiler de Texas
- Casi 9 mil mexicanos han muerto desde 1995 en busca del "sueño americano"
“No podemos olvidar que cada número es un ser humano con una familia que tal vez nunca sepa lo que le sucedió", señaló Viales.