Requisitos para cruzar por Los Algodones, Baja California

1/1 La garita de Los Algodones abre de las 6:00 horas a las 22:00 horas.Facebook
La garita de Los Algodones en Baja Califrona abre de de las 6:00 horas a las 22:00 horas
La garita de Los Algodones se encuentra ubicada en Mexicali, Baja California y es la garita de esta ciudad que tiene la menor cantidad de tiempo abierta durante el día, ya que solo se encuentra disponible para el público de las 6:00 horas a las 22:00 horas del día, sin embargo sus requisitos para cruzar por Los Algodones, Baja California a Estados Unidos son los mismos.
Esta garita cuenta con líneas para autos y para personas a pie, por lo que en caso de viajar en carro y tener placas de México es necesario presentar la licencia de conducir así como la tarjeta de circulación.
Además deberá presentar los documentos de identificación propios de cada persona a bordo del vehículo, o bien cuando se trate de pasar a pie tiene que contar con la documentación específica solicitada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
Leer más: Requisitos para cruzar por la Garita Mexicali
Los requisitos para cruzar por Los Algodones son los mismos que se solicitaban antes del cierre de fronteras terrestres, es decir, es necesario presentar el pasaporte mexicano y visa vigente, no es necesario que tenga más de seis meses de vigencia, pero se recomienda regresar al país de origen antes de que esta llegue a su fecha de vencimiento.
En el caso del permiso I-94, es necesario para todo extranjero que pretenda estar en Estados Unidos por más de una semana o entrar al territorio americano más allá de la ciudad fronteriza.
Para poder acceder a este permiso es necesario solicitarlo a través de la aplicación móvil CBP, tiene un costo de seis dólares, es decir alrededor de 120 pesos mexicanos, los cuales se pueden pagar antes de llegar al cruce y así agilizar el trámite.
Leer más: Traficantes de migrantes en México son cada vez más innovadores, hacen traslados en motocicletas
El único documento extra que se solicita es el certificado de vacunación Covid-19 el cual debe ser emitido por el Gobierno de México, debes tener dos semanas de haber completado el esquema de vacunación. No a todas las personas se les solicita mostrar el documento, pero debe darse una declaración hablada de que se ha puesto la vacuna.