Derechos humanos piden al DIF Nuevo León detalles sobre 'adopción temporal' de Samuel García

1/1 CEDH Nuevo León piden al DIF detalles sobre 'adopción temporal'Twitter
La comisión estatal de Derechos Humanos solicitó al DIF de la entidad los detalles del procedimiento mediante los cuales se permitió la salida del bebé Emilio
Nuevo León.- Este lunes la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, exhortó al DIF estatal se garantice la identidad de los menores de edad, esto luego de que el gobernador, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez sacaron al niño Emilio a cargo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias para convivir con él un fin de semana.
Además, emitieron una queja por "la salida del menor de edad del DIF Capullos, para conocer detalles del procedimiento aplicado por la dependencia estatal", según menciona un comunicado.
En el mismo comunicado compartido a través de redes sociales, el órgano de Derechos Humanos añadió que el DIF, "debería adoptar un Programa de Capacitación para las personas servidoras públicas que laboran directamente en espacios donde son atendidos los menores de edad, sobre el respeto a los derechos humanos".
La polémica
El pasado fin de semana el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez Cantú desataron una polémica luego de que "adoptaron" por un día a Emilio, un niño de 5 meses de edad a cargo del sistema DIF de Nuevo León.
Leer más: "El Mocos" y "La Gata": Los dos comediantes asesinados por el narco en Nuevo León
Fue el organismo del que Marian es funcionaria quien avaló el permiso al matrimonio para que el bebé pudiera pasar un fin de semana con ellos. Si bien esta acción fue celebrada por muchos internautas. Hubo quienes los criticaron señalando que este acto se trató de una táctica política de la pareja para ganar simpatizantes.