Asesinan a cinco en fiesta de cumpleaños en Honduras
1/1 Violencia en Honduras. IlustrativaEFE
Varias personas a lugar de la reunión y atacaron a los presentes con armas de fuego de grueso calibre
En el norte de Honduras, en San Pedro Sula, cinco hombres fueron masacrados a balazos. El hecho ocurrió en el Sitio 3 de Lomas del Carmen. Tres de las cinco víctimas del ataque a balazos fueron identificadas por sus familiares.
Una de ellas falleció mientras era trasladada al hospital Mario Catarino Riva, en San Pedro Sula. El hecho ocurrió en una vivienda en la que se celebraba el cumpleaños de una de las víctimas y a las que asistieron varios amigos. De acuerdo a los testigos, la fiesta que se extendió hasta la madrugada.
De acuerdo a la investigación preliminar y a la información dada por vecinos, cerca de las cuatro de la mañana llegaron varias personas a lugar de la reunión y atacaron a los presentes con armas de fuego de grueso calibre, en una balacera duró por algunos minutos.
Las víctimas quedaron tiradas en la calle y casi todos con heridas de bala en la cabeza. Las dos víctimas que fueron identificadas por sus familiares son Jafeth Ortíz, Sergio Reyes y Marvin Martínez.
De acuerdo a estadísticas nacionales, se han presentado en Honduras, hasta el 22 de mayo, un total de 1.357 muertes violentas en el país, es decir, un promedio de 10 a 12 asesinatos diarios.
La cifra de homicidios en Honduras, considerado uno de los países más violentos del mundo, aumentó un 3,2 % en el primer bimestre del 2022, frente al mismo lapso de 2021, según estadísticas consultadas por la agencia Efe.
Te recomendamos leer:
- Hay al menos 20 estudiantes muertos en un bar nocturno en Sudáfrica
- VIDEO. Con todo y piñata, jóvenes hacen fiesta con temática de "Karely Ruiz" y se viraliza
- Tras ser reportada como desaparecida, joven es hallada muerta en granero en USA
Un factor que contribuye a la violencia en Honduras es la alta impunidad, a lo que se suman la evolución de las bandas criminales, según autoridades y organismos de derechos humanos.
La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) hizo hoy un "enérgico llamado" a las autoridades para que "se comprometan seriamente" a garantizar la seguridad de los hondureños y lamentó que la violencia se "ha recrudecido" en las últimas semanas.