
Chile reabre fronteras aéreas tras 8 meses
Bajo estricto protocolo de bioseguridad el gobierno chileno reabrió este lunes su frontera aérea para extranjeros, tras pasar 8 meses con restricciones por COVID-19

Reabre Chile frontera aérea tras COVID-19 | Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Sebastian Piñera, anunció el domingo 22 de noviembre que a partir de hoy las fronteras aéreas del país estarán abiertas, sin embargo, los extranjeros solo podrán entrar por el principal Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez.
"Esta reapertura se inserta en el plan de apertura, "Paso a Paso Nos Cuidamos", el que significa ir dando mayores niveles de libertad y de movilidad a los chilenos, pero que también exige mayores niveles de responsabilidad y cuidado de todos nuestros compatriotas", explicó el mandatario durante una ceremonia, acompañado por los ministros de Interior, Rodrigo Delgado; de Salud, Enrique Paris; de Economía, Lucas Palacios; de Transporte, Gloria Hutt; además de la Subsecretaria de Salud, Paula Daza.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Asimismo, Piñera agregó que: "El coronavirus sigue estando entre nosotros y, en consecuencia, no podemos descuidarnos, tenemos que cuidar nuestra salud, tenemos que aprender a vivir o convivir con él".
Esta fase, que tiene el objetivo de activar varios sectores afectados como el turismo, se va a ir extendiendo gradualmente, según la evolución sanitaria, a otros aeropuertos y a puntos de entrada terrestres y marítimos de nuestro país.

Este lunes, cientos de extranjeros entraron al país por el aeropuerto ubicado en la capital, luego de pasar ocho meses con restricciones.
Al lugar se trasladaron los ministros Hutt y Palacios, quienes recordaron los protocolos para entrar al país sudamericano.

Requisitos sanitarios para ingresar a Chile:
Como parte de las medidas para evitar una segunda ola de la COVID-19, el Ministerio de Salud indicó los requisitos de ingreso al país, tanto para chilenos o extranjeros residentes en el país como para extranjeros sin residencia en Chile.
- Una prueba PCR negativa (no superior a 72 horas).
- Declaración jurada para viajeros.
- Seguro de salud que cubra prestaciones.
Además, todas los ciudadanos (chilenos y extranjeros) que ingresen a Chile quedarán sujetas al periodo de vigilancia de viajeros por 14 días y deberán informar diariamente su ubicación y condiciones de salud a la Autoridad Sanitaria.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios