
El Congreso de España aprueba ley de eutanasia
El proyecto ahora queda en manos del Senado, y si es aprobado convertiría a España en el sexto país en legalizar esa practica

Aprueba Congreso de España ley de eutanasia | Congreso de España
Madrid.- El Congreso de los Diputados de España aprobó este jueves el proyecto de ley que busca despenalizar la eutanasia en ese país, por lo que pasa al Senado para continuar con el trámite parlamentario.
La ley para regular la ayuda médica a morir fue presenta por el Partido Socialista (PSOE) y obtuvo 198 votos a favor, 138 en contra y dos abstenciones. Mientras era discutida se registró una manifestación en el exterior del Congreso, en Madrid.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La ley de eutanasia implica una "acción por la que un profesional sanitario pone fin a la vida de un paciente de manera deliberada y a petición de éste, cuando se produce dentro de un contexto eutanásico por causa de padecimiento grave, crónico e imposibilitante, o enfermedad grave o incurable, causante de un sufrimiento intolerable", indica la legislación.
Requisitos para solicitar la eutanasia
Según la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, el paciente para solicitar la eutanasia debe tener "la nacionalidad española o residencia legal en España o certificado de empadronamiento que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a 12 meses, tener mayoría de edad y ser capaz y consciente en el documento de la solicitud".
Asimismo, para que el personal médico pueda saber que su paciente actúa con libertad y que acepte la solicitud, el interesado debe pedir la eutanasia primero dos veces de forma escrita, separados por 15 días, y que manifieste que no es resultado de ninguna presión externa.
Todo el proceso de solicitud y autorización podría durar unos 40 días desde la primera petición hasta que el médico reciba el visto bueno.
Una vez terminado el proceso, "la prestación de ayuda para morir se realizará en centros sanitarios públicos, privados o concertados y en el domicilio del paciente".
Durante la sesión de hoy, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió la ley e indicó que el 80% de la sociedad desea que se despenalice la eutanasia, de acuerdo con las últimas encuestas.
"Como sociedad, no podemos permanecer impasibles ante el sufrimiento intolerable que padecen muchas personas. España es una sociedad democrática lo suficientemente madura como para afrontar esta cuestión".
La futura ley de #eutanasia supone avanzar hacia una sociedad más humana y más justa. Como sociedad no podemos permanecer impasibles ante el sufrimiento intolerable que padecen muchas personas. Trabajaremos para que el derecho a la eutanasia sea inmediatamente efectivo en el SNS https://t.co/yfnJwXGJBU
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) December 17, 2020
El proyecto ahora queda en manos del Senado, y si es aprobado convertiría a España en el sexto país en hacerlo. Esperan los resultados para abril 2021.
Hasta la fecha, la eutanasia es legal en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia, y también en algunos estados de Estados Unidos como Washington, Nueva Jersey o California.
Con información de Xinhua.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios