Detienen a estudiante "dinosaurio" en Bolivia: estudiaba desde hace 33 años

1/1 Estudiates universitariosFreepik
El sujeto percibía un sueldo de la Confederación de Universitarios, ganaba incluso igual que el presidente del país
Un líder universitario de Bolivia fue detenido tras ser señalado de recibir un salario indebidamente del gremio de universitarios. Este estudiante llevaba al menos 33 años cursando varias carreras sin recibirse.
Max Mendoza fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, dijo el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo.
El detenido tiene 52 años de edad y era miembro de la Confederación Universitaria de Bolivia y recibía, de acuerdo al fiscal de La Paz, William Alave, un salario de 21 879 bolivianos.
Un salario similar al que percibe un rector universitario o incluso el presidente del país, quien percibe un sueldo de 3 mil 500 dólares al mes.
Mendoza comenzó a cursar una carrera universitaria en el año de 1989 y ha reprobado al menos unas 200 materias, obteniendo cero en algunas.
El cuestionado dirigente había negado el jueves las acusaciones, a las que tachó de “calumnias”. “No hemos recibido ni un centavo que no sea de manera correcta y legal”, aseguró.
El sujeto fue identificado luego de que una estampida en una asamblea estudiantil dejó cuatro muertos y 70 heridos tras disputas entre agrupaciones.
El líder estudiantil fue señalado como uno de los promotores de la asamblea con el supuesto fin de favorecer a dirigentes leales a él.
Te recomendamos leer:
- Guardianes del agua retoman prácticas ancestrales en cuenca boliviana
- Fallece tras atentando alcalde de ciudad paraguaya fronteriza con Brasil
- Mujer recibe cuatro balazos uno de ellos en la cabeza y sobrevive milagrosamente en Colombia
Este viernes, medio centenar de universitarios ocuparon de manera pacífica las oficinas del órgano presidido por Mendoza para pedir su renuncia.
El cuestionado dirigente había negado el jueves las acusaciones, a las que tachó de "calumnias". "No hemos recibido ni un centavo que no sea de manera correcta y legal", aseguró.
Este viernes, medio centenar de universitarios ocuparon de manera pacífica las oficinas del órgano presidido por Mendoza para pedir su renuncia.