Día Internacional de la Tolerancia: ¿por qué se celebra el 16 de noviembre?

1/1 ¿Por qué el Día Mundial de la Tolerancia se celebra el 16 de noviembre?Pixabay
El 16 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Tolerancia. Te explicamos de qué se trata y cuál es su origen
El 16 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Tolerancia con el objetivo de alcanzar el entendimiento y comprensión que se necesitan para una sana convivencia entre las personas.
La celebración del Día Internacional de la Tolerancia se remonta a 1996, cuando la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados Miembros a dedicar el 16 de noviembre de cada año para este fin, dando origen al Día de la Tolerancia.
La iniciativa de la ONU nació dando seguimiento al Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia de 1995, que en 1993 fue proclamado por las Naciones Unidas por iniciativa de la Unesco.
Leer más: Gobierno de España otorga nacionalidad a Lydia Cacho, periodista mexicana víctima de tortura
La declaración de la ONU sostiene que la tolerancia no es indiferencia o indulgencia, sino el respeto y saber apreciar las diferentes culturas y formas de expresión de los seres humanos.
Esto implica reconocer los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los otros, entendiendo que solamente la tolerancia puede asegurar la convivencia de las comunidades mixtas en las regiones del mundo.
Como parte de los esfuerzos por impulsar el Día Mundial de la Tolerancia, la ONU se ha comprometido a fortalecer este valor fomentando la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos, tal como lo establecen la base de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Unesco, por su parte, explica que el Día Internacional de la Tolerancia sirve para reflexionar sobre la educación en dicho valor y analizar los problemas locales y mundiales derivados de la intolerancia.
A propósito de esta celebración, cada dos años la ONU otorga el premio Unesco-Madanjeet Singh de Fomento a la Tolerancia y la no Violencia a personas, organizaciones o instituciones que hayan contribuido de forma eficaz al fomento de la tolerancia.
¿Cómo luchar contra la intolerancia?
Las Naciones Unidas recomiendan una serie de acciones para luchar contra la intolerancia, las cuales son pasos clave para alcanzar la paz y sana convivencia entre personas y pueblos.
Leer más: Marchas en Cuba: convocantes del 15N piden continuarlas durante todo noviembre
Las recomendaciones de la ONU para luchar contra la intolerancia destacan la necesidad de un marco legal, educación, acceso a la información, toma de conciencia individual y soluciones locales.