
Donald Trump deberá pagar cuotas legales a la actriz Stormy Daniels
Un juez de California ordenó al presidente estadounidense, Donald Trump, pagar las cuotas por gastos legales de Stormy Daniels, una reconocida actriz para adultos

Presidente Donald Trump | Foto de archivo
Los Ángeles.- Una corte de California ordenó al presidente Donald Trump pagar 44 mil 100 dólares para los honorarios de abogados a la actriz para adultos Stormy Daniels derivados de su batalla legal en su intento por invalidar un soborno negociado para que no hablara sobre su relación sexual con Trump hace una década.
La orden en la Corte Superior en Los Ángeles determinó esta semana que Daniels ganó su demanda contra Trump sobre el acuerdo firmado 11 días antes de la elección presidencial de 2016. Como parte de ese pacto, la parte perdedora pagaría los honorarios de los abogados.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La Casa Blanca no respondió de momento una solicitud de comentarios sobre el fallo.
Michael Cohen, abogado personal del presidente en ese entonces, pagó 130 mil dólares a Daniels, quien presentó la demanda bajo su nombre legal Stephanie Clifford. Después de la elección de Trump, Daniels demandó para invalidar el acuerdo.
Trump y sus partidarios negaron que el presidente estaba enterado sobre el pago por varios años antes que Trump lo reconociera en Twitter en mayo de 2018 y afirmara que reembolsó a Cohen por el dinero pagado a Daniels.
Yup. Another win! #teamstormy https://t.co/1sBUWsA5tc
— Stormy Daniels (@StormyDaniels) August 21, 2020
La demanda de Daniels por el acuerdo de confidencialidad fue desestimada antes de llegar a un juicio o a un acuerdo porque las partes ya no se mantuvieron en silencio. Los abogados de Trump argumentaron que Daniels no ganó el caso y, por lo tanto, no tenía derecho a los honorarios de abogados, pero el juez Robert Broadbelt III no estuvo de acuerdo en su fallo del lunes, que los abogados de Daniels publicaron en línea.
Los abogados de Trump también argumentaron que Daniels no demostró que el presidente fuera parte del acuerdo de confidencialidad que se hizo bajo el nombre de "David Dennison", pero Broadbelt escribió que había mucha evidencia que demostró que Cohen usó Dennison como seudónimo para Trump.
Después de que su abogada anunciara la decisión, Daniels tuiteó: "Sí. Otra victoria".
Te puede interesar:
Despiden con servicio conmemorativo a Robert Trump, hermano del presidente en la Casa Blanca
Biden vs Trump; Duelo de demócratas vs republicanos por Estados Unidos
EE.UU. supera los 175.200 muertos y 5,6 millones de contagios del coronavirus

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios