
Dos muertos por fuerte sismo en Perú
Un adolescente se convirtió en el segundo fallecido por el sismo de magnitud 8,0 que golpeó el domingo en Perú

Adolescente se convierte en la segunda víctima por terremoto. | EFE
Lima.- Un adolescente se convirtió este lunes en el segundo fallecido por el terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter que golpeó el domingo la amazónica región de Loreto, en el norte de Perú, y que se sintió en varias regiones del país, al igual que en Colombia y Ecuador.
La víctima es un jovende 15 años que se golpeó la cabeza al tratar de salir de su casa ubicada en la localidad de Carhuabamba, en el distrito y provincia de Pataz, en la sierra de la región norteña de La Libertad, informó el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Ricardo Seijas.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
El primer fallecido reportado el domingo fue un hombre que sufrió golpes por la caída de rocas en la región norteña de Cajamarca.
Hasta el momento, el movimiento telúrico ha dejado 15 heridos y 226 familias damnificadas por igual número de casas que quedaron inhabitables, de acuerdo al último reporte del COEN.
#COENInforma
— COEN Perú (@COENPeru) 27 de mayo de 2019
10 departamentos sufrieron daños por el sismo de magnitud 8.0 en la selva: Loreto, Piura, Junín, Huánuco, San Martín, Amazonas Cajamarca, La Libertad, Áncash y Pasco. Al momento hay 2 fallecidos y 15 heridos. | #EstamosJuntosEnEsto @indeciperu (1/2) pic.twitter.com/aXEds07LlF
Además, hay cuatro colegios inhabitables, 22 escuelas afectadas, y 26 centros de salud con daños en sus estructuras.
Las regiones peruanas más afectadas en su infraestructura por el sismo han sido Loreto, Amazonas, Pasco, Huánuco y San Martín, donde hay un puente colapsado.
Debido a los daños materiales en esas regiones, el Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha declarado el estado de emergencia por 60 días en localidades de las regiones de Loreto y Cajamarca para facilitar los trabajos de asistencia y reparación de caminos, puentes y locales públicos.

A las 2.41 hora local (7.41 GMT) del domingo, gran parte de la ciudadanía de la extensa región se despertó sobresaltada por el fuerte y prolongado temblor, que duró más de dos minutos y que en un primer momento hizo pensar en la posibilidad de que se hubieran producido graves daños.
En esta ocasión, el hecho de que el epicentro estuviera ubicado en la reserva nacional Pacaya Samiria, en la región de Loreto, una zona poco poblada de la Amazonía peruana, y a 141 kilómetros bajo la superficie terrestre, hizo que se diluyera su poder de destrucción al tiempo que llevó su onda sísmica a miles de kilómetros hasta llegar a capitales suramericanas como Quito y Bogotá.
A primera hora del domingo, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, se trasladó a la ciudad amazónica de Yurimaguas, la más cercana al epicentro del temblor junto con las ministras de Salud, Zulema Tomás; y de Transportes, María Jara, mientras que el primer ministro, Salvador del Solar se dirigió acompañado por el ministro de Vivienda Miguel Estrada a Tarapoto, otro de los lugares dañados.
"Somos un país históricamente vulnerable a los sismos, tenemos que estar preparados. Este sismo nos pone a prueba y estamos demostrando que tenemos capacidad de respuesta", afirmó Del Solar durante su inspección a través de su cuenta en la red social Twitter.
�� NOTA DE PRENSA | Titular de la PCM, @saldelsol, realizó inspección en horas de la mañana al distrito de Sauce, uno de los más afectados por el sismo en la región San Martín, para disponer acciones de atención y rehabilitación. #EstamosJuntosEnEsto https://t.co/4nWkO15RbV pic.twitter.com/Dt2i5ZtXun
— Consejo de Ministros (@pcmperu) 26 de mayo de 2019
Este terremoto se produjo tras cuatros días de que en Perú se realice un simulacro a nivel nacional de un sismo de gran magnitud acompañado de un tsunami en todo el litoral peruano, y sirvió como recordatorio de que Perú se ubica en la zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce el 85 % de la actividad sísmica mundial.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios