
El telescopio Hubble de la NASA captó uno de los “anillos de Einstein” jamás vistos
La NASA captó este fenómenos a través del poderoso telescopio para sorpresa de ellos por su comportamiento

El telescopio Hubble de la NASA captó uno de los “anillos de Einstein” jamás vistos | AFP
Estados Unidos.- El Telescopio Espacial Hubble, operado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), ha capturado los “anillos de Einstein”
La estrecha galaxia se curva alrededor de una compañera esférica, lo que representa un fenómeno muy raro para los astrónomos de la NASA.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
El GAL-CLUS-022058s está ubicado en Fornax o la constelación del hemisferio sur del Furnace, según un comunicado de la agencia espacial estadounidense.
La agencia espacial ha calificado a este como uno de los anillos de Einstein más completos y más grandes que jamás hayamos descubierto en el vasto universo.

Los astrónomos que han estado observando este anillo de Einstein en particular han comenzado a llamarlo el "anillo fundido", aludiendo tanto a su apariencia como a la constelación anfitriona.
El fenómeno fue teorizado por primera vez por el gran científico Albert Einstein en su teoría general de la relatividad.
El objeto tiene una forma inusual debido a la lente gravitacional, un proceso que hace que la luz proveniente de un lugar lejano se doble debido a la gravedad de un objeto entre la fuente de luz y el observador.

La "herradura cósmica" es otro ejemplo de anillo de Einstein (ESA / Hubble y NASA)
En este caso particular, dijo la agencia, la luz se originó en la galaxia de fondo y se distorsionó y se convirtió en una curva debido a la atracción gravitacional del cúmulo de galaxias frente a ella.
Es la alineación casi exacta de la galaxia en el fondo con la galaxia elíptica central del cúmulo lo que ha causado que la imagen de la galaxia de fondo se deforme y se amplíe para que parezca un anillo casi perfecto.
La NASA dijo además que son fenómenos y objetos como estos los que permiten a los científicos estudiar tales galaxias que, sin lentes gravitacionales, son demasiado distantes y débiles para ser vistas.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios