
Estudio: 56% de animales en restaurantes de Vietnam tienen Covid-19
Muchos de los restaurantes del país asiático podrían ser un foco pandémico del coronavirus por sus alimentos

Estudio: 56% de animales en restaurantes de Vietnam tienen Covid-19 | Según el estudio, “los investigadores recolectaron muestras en 70 sitios en Vietnam para las pruebas. AFP
Vietnam.- Un nuevo informe encontró una tasa alarmantemente alta de coronavirus en la vida silvestre a punto de ser servida en restaurantes en Vietnam.
Si bien el país busca dejar de importar animales en peligro para comer, aún no lo ha hecho, y todavía hay "restaurantes de vida silvestre" que tienen ratas, murciélagos, gatos de civeta, serpientes, osos, monos y pangolines en el menú.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En un estudio que aparece en la revista preimpresa bioRxiv, los investigadores encontraron que el 56 por ciento de las ratas salvajes estaban infectadas con un coronavirus cuando estaban listas para ser servidas en los restaurantes, el doble de cuando los animales fueron capturados por primera vez.

Las tasas de detección de coronavirus en las poblaciones de roedores muestreadas en su hábitat "natural" fueron de alrededor del 0 al 2 por ciento, saltando al 21 por ciento en el momento en que habían sido atrapados por los traficantes.
Debido a las condiciones de confinamiento, cuando los animales llegaron a los mercados "húmedos", tenían una tasa de contaminación del 32 por ciento antes de aumentar aún más en los restaurantes, donde son asesinados e inmediatamente servidos a los comensales.

El estudio fue realizado por científicos de la Wildlife Conservation Society (WCS), el Departamento de Salud Animal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, la Universidad Nacional de Agricultura de Vietnam, EcoHealth Alliance y One Health Institute de la Universidad de California, Davis Se cree que muchos coronavirus se incuban en animales antes de "saltar a los humanos", como puede haber sucedido con la pandemia mundial más reciente.
Los autores del informe culpan al estrés, el confinamiento, el desprendimiento y la mala nutrición como factores contribuyentes que resultan en un aumento de las tasas de coronavirus en animales llevados de la naturaleza a restaurantes humanos.

Según el estudio, “los investigadores recolectaron muestras en 70 sitios en Vietnam y detectaron seis unidades taxonómicas distintas de coronavirus conocidos.
No hay evidencia actual que sugiera que estos virus en particular fueran una amenaza para la salud humana, pero las técnicas de laboratorio utilizadas en el estudio pueden utilizarse para detectar virus emergentes o desconocidos en humanos, vida silvestre y ganado en el futuro.
Te puede interesar:
Paraguay suma 26 nuevos casos de COVID-19, con un total de 1.362

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios