
Nueva técnica permitió trasplantar por primera vez corazones 'resucitados' en niños
Médicos del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido se ayudaron de esta nueva tecnología para ejecutar estas cirugías milagrosas

Nueva técnica permitió trasplantar por primera vez corazones 'resucitados' en niños | Las cirugías a corazón abierto requieren de un amplio abanico de expertos y con un margen de error alto, AFP
Reino Unido.- Los médicos del NHS en Reino Unido se han convertido en los primeros en el mundo en darles a los niños nuevos corazones que han vuelto a la vida gracias a una máquina innovadora.
El personal del Great Ormond Street Hospital (Gosh) y el Royal Papworth Hospital (RPH) colaboraron en el avance médico, que salvó la vida de seis jóvenes en 2020.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La técnica de "cambio de juego", conocida como donación después de la muerte circulatoria (DCD), permite que los corazones se reanimen y se mantengan latiendo fuera del cuerpo humano hasta que estén listos para el trasplante.
Históricamente, los corazones donados provienen de personas con muerte cerebral, pero cuyos corazones aún están latiendo, lo que limita el alcance del número de trasplantes posibles.

Leer más: El estado de Nueva Jersey aprueba el uso recreativo de la marihuana
El DCD no solo permite que se utilicen más corazones, sino que también permite que se transporten más lejos y les da más tiempo a los cirujanos y enfermeras. La técnica innovadora se realizó por primera vez en Europa en el RPH en 2015, pero hasta hace poco solo ha sido posible en adultos.
La primera paciente en recibir un corazón DCD gracias a la asociación fue Anna Hadley, de 15 años.
Anna fue diagnosticada con miocardiopatía restrictiva después de colapsar durante una clase de educación física dos meses antes.

Leer más: Emma Coronel habría colaborado en fuga de "El Chapo" Guzmán del Altiplano
La rara condición significaba que los músculos de las cámaras inferiores de su corazón, los ventrículos, se estaban volviendo rígidos y no podían llenarse de sangre correctamente, lo que afectó el flujo sanguíneo al resto de su cuerpo y corazón.
Después de una evaluación en Gosh, se le dijo a la familia que la mejor oportunidad para Anna de recuperarse era un trasplante de corazón.
Su padre, Andrew, dijo: “Después de sopesar los posibles riesgos y beneficios del trasplante de corazón DCD con uno más convencional, nos dimos cuenta de que solo había una opción y estamos muy contentos de haberla hecho.
“Cinco días después del trasplante, Anna caminaba de un lado a otro por los pasillos, charlando y chocando los cinco con el personal. Fue increíble."

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios