ONU advierte que más de la mitad de la tierra ha sido alteradas por las acciones humanas

1/1 ONU advierte que más de la mitad de la tierra ha sido alteradas por las acciones humanasFoto: EFE
El jefe de la ONU advirtió que las tres cuartas partes de la tierra y el 66 por ciento del ambiente marino han sido significativamente alterados por las acciones humanas
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy domingo a la comunidad internacional "construir un futuro compartido para toda la vida".
"La biodiversidad es esencial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, poner fin a la amenaza existencial del cambio climático, detener la degradación de la tierra, crear la seguridad alimentaria y apoyar los avances en la salud humana", señaló Guterres en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo de cada año.
El jefe de la ONU advirtió que las tres cuartas partes de la tierra y el 66 por ciento del ambiente marino han sido significativamente alterados por las acciones humanas, e instó a poner fin a la "guerra sin sentido y destructiva contra la naturaleza".
El secretario general afirmó que la biodiversidad ofrece soluciones para un crecimiento verde e inclusivo.
Este año, los gobiernos se reunirán para acordar un marco global de biodiversidad con objetivos claros y medibles para poner al planeta en el camino de la recuperación antes de 2030.
"El marco debe abordar los impulsores de la pérdida de biodiversidad y permitir el cambio ambicioso y transformador necesario para vivir en armonía con la naturaleza mediante la protección eficaz de una mayor parte de la tierra, el agua dulce y los océanos del mundo, fomentar el consumo y la producción sostenibles, emplear soluciones basadas en la naturaleza para abordar el cambio climático y poner fin a los subsidios nocivos que dañan el medio ambiente", anotó.
Al agregar que el acuerdo global también debería movilizar recursos financieros para impulsar inversiones concretas positivas para la naturaleza, Guterres acotó que "todos nos beneficiamos de los dividendos de la diversidad biológica".
"A medida que cumplimos estos objetivos e implementamos la visión 2050 de 'vivir en armonía con la naturaleza', debemos actuar con respeto por la equidad y los derechos humanos, en particular hacia las múltiples poblaciones indígenas cuyos territorios albergan tanta diversidad biológica", enfatizó.
El jefe del organismo mundial dijo que todos deben comprometerse para salvar la riqueza natural indispensable y frágil del planeta, incluidos los jóvenes y las poblaciones vulnerables que más dependen de la naturaleza para su sustento.
Te recomendamos leer:
- Joe Biden advierte que la viruela símica es "algo de lo que preocuparse"
- El cambio climático nos está quitando el sueño
- Retiran la mantequilla de maní Jif por posible brote de salmonella en los Estados Unidos
Las Naciones Unidas lanzaron el Día Internacional de la Diversidad Biológica para aumentar la comprensión y la conciencia sobre los problemas de la biodiversidad.