
Por qué el sismo en Perú fue tan largo y sacudió varios países
El sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Perú, duró más de 2 minutos y sacudió Ecuador, Colombia y Brasil

El sismo de magnitud 7.5 registrado en Perú se sintió también en Ecuador, Colombia y Brasil. | EFE
Perú.- El sismo de magnitud 7.5 registrado la madrugada del domingo en Perú, y cuyo epicentro se ubicó a 141 kilómetros de profundidad, duró aproximadamente 127 segundos, es decir, más de 2 minutos, y se sintió en Ecuador, Colombia y Brasil, además de varias regiones de Perú.
El director del Instituto Geofísico de Perú (IGP), Hernán Tavera, explicó que percepción de la duración, así como la amplitud de la onda sísmica, se debió precisamente a la profundidad del temblor.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias

"Los sismos que tienen profundidad intermedia como es este caso tienen un radio de percepción bastante grande y eso ha quedado demostrado con este sismo", señaló Tavera en comunicación por el diario El Comercio.
Fecha y Hora Local: 26/05/2019 02:41:12
— Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) 26 de mayo de 2019
Magnitud: 7.5
Profundidad: 141km
Latitud: -5.70
Longitud: -75.27
Intensidad: V-VI Lagunas
Referencia: 70 km al SE de Lagunas, Alto Amazonas - Loreto
Mapa: https://t.co/wsUeffMw76
Por su parte, el geólogo del Centro de Monitoreo y Prevención de Desastres, señaló que "el norte de Perú no siente un sismo así desde el gran terremoto de 1970", cuando tuvo lugar el devastador terremoto de magnitud 7,9 en la región de Áncash, que dejó más de 70.000 muertos.
El terremoto, de magnitud 7,5 en la escala de Richter según el Instituto Geofísico del Perú, se registró en Puerto Santa Gema, en la ciudad amazónica de Yurimaguas (Perú).

Según EFE, el fenómeno que sacudió el corazón de la Amazonía peruana y que se sintió con fuerza en casi todo Perú, Ecuador y en parte de Colombia y Brasil, se saldó con escasos daños personales (1 muerto y 17 heridos, parcialmente) y materiales pese a la enorme alarma que despertó entre la población.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios