¡Va de nuevo! Estados Unidos cierra sus fronteras a 8 países del sur de África por la variante Ómicron

1/1 Estados Unidos cierra sus fronteras a 8 países del sur de África por la variante ÓmicronFoto: AP
La variante Omicron, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa por el alto número de mutaciones que presenta
Washington.- Estados Unidos anunció el viernes el cierre de fronteras a los viajeros de ocho países del sur de África en respuesta a la aparición de la variante del coronavirus, nombrada por la OMS como Ómicron.
Las personas de Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (o Suazilandia), Mozambique y Malaui tendrán prohibido ingresar a territorio estadounidense a partir del lunes, dijo un alto funcionario estadounidense.
La variante Omicron, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa por el alto número de mutaciones que presenta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong (China) o en Bélgica.
Leer más: Detectan en Holanda a 61 positivos a Covid en vuelo procedente de Sudáfrica
Solo los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes de Estados Unidos podrán entrar al país desde esas naciones, señaló Biden dice que más países deberían donar vacunas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó el viernes que la aparición de la nueva variante del coronavirus debe alentar al resto del mundo a donar más vacunas a los países más pobres.
"Esta pandemia no terminará hasta que tengamos una vacunación a nivel global. Estados Unidos ya ha donado más vacunas a otros países que todos los demás países juntos. Es hora de que otros países igualen la celeridad y la generosidad de Estados Unidos", dijo en un comunicado desde Nantucket, donde se encuentra por el festivo de Acción de Gracias.
¿Qué dice la OMS sobre "Omicron"?
El grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bautizó este viernes con la letra griega "Omicron" a la nueva variante de Covid-19 detectada en Sudáfrica, advirtiendo que se trata de una "variante de riesgo", posiblemente más contagiosa.
Al reunirse este 26 de noviembre para analizar el impacto de la nueva variante, la OMS la bautizó como Omicron y reconoció que algunas de sus nuevas mutaciones sugieren que es más contagiosa que cepas anteriores, con base en casos detectados en Sudáfrica.
"La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse", alertaron los expertos de la OMS en un comunicado.
Leer más: Circulan en México seis variantes de Covid-19; hay alerta por Ómicron
Por ahora, la OMS no indicó si la variante Omicron es más o menos resistente a las vacunas contra Covid-19, pero sí señaló que las pruebas PCR parecen detectarla sin problemas.