Vacaciones amargas en Avándaro, Navolato, por falta de agua
1/1 Habitante afectada abre la llave, de la cual ayer solo salía chorrito.Cristina Félix / Debate
Desde una semana antes del periodo vacacional de Semana Santa no contaban con agua y tuvieron que comprar pipas en mil y hasta 4 mil pesos.
Sinaloa.- Una Semana Santa amarga pasaron propietarios de residencias de Avándaro, debido a que desde la semana anterior no contaban con el servicio de agua potable.
De acuerdo a denunciantes de esta comunidad ubicada muy cerca del puerto de Altata, en Navolato, años atrás habían tenido mal servicio por parte de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Navolato (Japan), pero esta vez les fue peor. Hubo quienes pagaron desde mil hasta cuatro mil pesos por pipas de agua.
Algunos de los que rentaron casas se encontraron con que sus inquilinos no tenían el vital líquido, lo que los llevó a tener que comprarlo.
Leer más: Japac atiende a 25 comunidades afectadas por estiaje en Culiacán
Mala experiencia
Martha Sandoval, quien tiene una casa en este lugar, explicó que casi no le gusta ir por el mal servicio de agua.
Asegura que estas vacaciones hasta se deprimió al no tener el vital líquido ni para bañarse. Le dio prioridad de que usaran la poca agua del aljibe y de la que compró a las jóvenes que le ayudaban en su negocio. Al no poder hacer las labores de limpieza se sintió mal de salud. Un amigo les llevó agua de Bariometo, a quien le dio para los gastos del combustible. Lamentó esta situación y pidió a la alcaldesa Margoth Urrea arreglarla.
Un hombre que se encontraba en una de las residencias también confirmó que no habían tenido agua durante varios días y tuvieron que comprarla.
En este tema la presidenta municipal aseguró que era muy poca el agua que salía de la llave, pero que nunca dejó de llegar a ninguna comunidad. Dijo desconocer el tema. Por su parte, el gerente de la Japan, Ignacio Valdez, explicó que fue en una parte de Avándaro donde ocurrió el desabasto por problemas en la tuberías.
En cuanto a la venta de agua, aclaró que ellos no tienen para dar ese servicio y exhortó a los empresarios y habitantes que si hay alguien de la junta que está haciendo mal uso de las pipas, que denuncien. Se presume que la venta del vital líquido pudo realizarse por parte de particulares.