
En el límite de la gran ciudad
En sus proyectos, el fotógrafo Tonatiuh Cabello (Ciudad Neza, 1985) nos responde esta cuestión. Él mismo es habitante de una zona periférica del Distrito Federal y, con una mirada muy propia, su obra fotográfica da cuenta de lo que significa vivir de espaldas al centro.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
A través de su formación como fotógrafo, Tonatiuh ha tomado cursos con personalidades como Mark Powell, Alberto García Alix, Montiel Klint, Antonio Turok, Rafa del Río y Lizeth Arauz; y ha recibido reconocimientos como el haber sido seleccionado en dos ocasiones por el concurso Portafolio.mx, ganar el concurso Retrata tu Entorno Social convocado por el Politécnico, un tercer lugar en el Photofest 2012 en la categoría de Momento Cero y más recientemente haber formado parte del Festival Internacional de las Artes Costa Rica con su proyecto De Espaldas al Centro, donde retrata escenas y paisajes de localidades como Coacalco, Valle de Chalco, Tláhuac, Itztapalapa y Chimalhuacán. "En el Estado de México la gente cree que no tiene identidad y la periferia siempre anda en el limbo. Las consecuencias son muchas porque vamos a buscar posibilidades donde no las hay. Todo mundo en la periferia emigra al DF a buscar trabajo cuando ya no hay, y el traslado es extremadamente largo y no intentan generar esas condiciones en los lugares donde viven", comenta al respecto.
Por otro lado, el documentalista es miembro de Colectivo Nómada y del proyecto Gráfica Sonidera, donde documenta el ambiente y la vida alrededor de este movimiento. "El movimiento sonidero ahorita se desarrolla en la periferia porque al Mancera no le gustan y clausura a cada rato los eventos, entonces como que sigue la misma línea que manejo", anota.
Respecto a su temática, el documentalista señala: "mis fotos no van tanto a la denuncia, más bien se enfocan al paisaje y que la gente contemple y juzgue. Aunque a lo mejor denuncio el centralismo y le comunico a la gente que fuera de la Ciudad de México también hay posibilidades de vivir, o al menos de hacer fotografía", puntualiza.
Checa a continuación nuestra entrevista completa con Tonatiuh.
Twitter: @cesarhernesto

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios