Luminarias que encandilan
Y es que, ahondando en el tema, para celebrar este contrato se debe antes ratificar un contrato de arrendamiento con opción a compra que se debió licitar el año pasado y publicar en el Diario Oficial del Estado, proceso que no ocurrió y por tanto no se puede ratificar algo que no existe, pues se incurriría en una irregularidad, algo que por cierto los regidores que apoyan esta intención desconocen o solapan.
Que se requiere mejorar el servicio de alumbrado público en el municipio, es un hecho, pero lo que no se vale es que en la intención de mejorarlo se incurra en maniobras poco claras que por un lado podrían estar pensadas en beneficiar a alguien, aun cuando a largo plazo este supuesto beneficio para el erarario se esfume y resulte más caro, como efectivamente lo señala el analista político Crescencio Flores.
Por lo pronto ya salió el regidor perredista Noé Salvador Rodríguez, a decir que la propuesta podría ser aprobada a la brevedad, lo que permitiría celebrar el contrato público privado, con un pago mensual, aunque no especificó de cuánto.
Incluso afirma que esta modalidad les permitirá un ahorro sustancial al ahorrarse pagos en IVA y otros servicios.
Ojalá y la propuesta no se vaya al vapor como muchas otras cosas se aprueban en otro niveles, esperemos que cuando menos esta vez se tomen la molestia de leer y analizar el proyecto.