
CJF investiga corrupción en juzgado que liberó a "El Mochomo"
El Consejo de Judicatura Federal inició una investigación por posibles actos de corrupción en el juzgado que puso en libertad a "El Mochomo", vinculado al caso Ayotzinapa

El Consejo de Judicatura Federal inició una investigación por posibles actos de corrupción en el juzgado que puso en libertad a "El Mochomo", vinculado al caso Ayotzinapa. | Foto: Especial
CDMX.- El Consejo de Judicatura Federal (CJF) presentó una denuncia interna para iniciar una investigación por posibles actos de corrupción y vicios jurídicos en el juzgado del Estado de México que puso en libertad a José Ángel Casarrubias Salgado, alias "El Mochomo", implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
A través de redes sociales, el CJF difundió el comunidado detallando el inicio de las indagatorias en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, ubicado en Edomex, con el fin de "Deslindar responsabilidades de manera contundente".

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
No será tolerada ninguna desviación que se aleje de la justicia, ni cualquier acto de corrupción que incida en las sentencias de la justicia federal", se lee en el texto.
#Comunicado CJF inicia investigación en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México por posibles actos de corrupción.
— CJF (@CJF_Mx) July 2, 2020
Hemos sido claros y así seguiremos: cero tolerancia a la corrupción. pic.twitter.com/Mb3mg3Avwe
La noticia se da a pocas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la liberación del presunto líder de la organización criminal Guerreros Unidos fue un acto de corrupción.
"El Mochomo", quien era buscado desde hace seis años y había sido detenido el pasado 24 de junio en el municipio de Metepec, fue puesto en libertad ayer miércoles 1 julio por orden de una jueza de control.
Además de la acusación por el delito de delincuencia organizada que pesa sobre él desde 2014, José Ángel ha sido señalado por su presunta participación en los hechos ourridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando 43 estudiantes normalistas fueron desaparecidos.
De acuerdo a las declaraciones de otros implicados, como Osvaldo Ríos Sánchez, "El Gordo", y Miguel Ángel, "El Pozol", "El Mochomo" habría sido quien dio la orden de asesinar a los estudiantes.
Cabe decir que la Fiscalía General de la República (FGR) ofrecía una recompensa de 1.5 millones de pesos por información que conduzca a su captura.
Te puede interesar:
Hubo corrupción en la liberación de "El Mochomo": acusa AMLO
Quién es El Mochomo, presunto implicado en el caso Ayotzinapa

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios