
A pesar de las diferencias políticas, la salud pública nos une: AMLO
El ejecutivo federal aseveró que independientemente de las discrepancias políticas, la salud de los mexicanos une a todos los mandatarios del país

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México | Foto: Secretaría de Gobierno (Segob)
Querétaro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, a pesar de las diferencias ideológicas o políticas que pueden suscitarse entre los diferentes gobernantes de la república, la salud pública es un tema que une a todos los mandatarios del país.
Durante la inauguración del Hospital General de Querétaro, el titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que en estos tiempos es en demasía importante y elemental poder retomar las actividades y trabajos que van en favor del desarrollo y, por ende, del bienestar de los mexicanos.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En este sentido, el ejecutivo federal señaló que el derecho del pueblo a la salud y todo lo que ello implica, es algo que "nos une a todos" -haciendo referencia a los mandatarios- dejando de lado los colores partidistas. Subrayó lo esencial que es que todo lo que tenga que ver con la salud pública debe ser un tema en el que converjan las opiniones dejando de lado las posiciones ideológicas y políticas.
Leer más: Es lamentable y vergonzoso: AMLO crítica a medios por no constatar cifras de la ASF
Aunado a ello, el mandatario federal resaltó lo indispensable que resulta que todos trabajen en conjunto en temas como la educación y la salud, aspectos de la vida que le otorgan el bienestar a la ciudadanía.
López Obrador hizo hincapié que con la construcción del Hospital General de Querétaro se está demostrando que se puede trabajar a la par independientemente de las discrepancias en los aspectos políticos.
Leer más: Asegura AMLO que "error" en la ASF tenía intencionalidad política
Hizo de conocimiento público que esa fue la razón que lo hizo aceptar la invitación del gobernador Francisco Domínguez, puesto que quería mandar el mensaje a los ciudadanos de que puede haber diferencias en otros planos de la vida pública, pero que en los aspectos que competen a lo más elemental de la vida de los mexicanos siempre se pondrá por delante el interés general, porque "la patria es primero, el pueblo es primero".
En su discurso, el presidente trajo a colación que el anterior hospital se había construido en 1963, tiempo en el que Adolfo López Mateos era el presidente de la república. En este sentido, el mandatario enfatizó todo el desarrollo que se dio durante es período, principalmente en los rubros de salud pública y educación.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios