Al parecer si es la nueva variante: confirma AMLO primer caso de ómicron en México

1/1 Presidente Andrés Manuel López ObradorEspecial
Andrés Manuel López Obrador confirmó la existencia de un paciente sospechoso a ómicron que está internado y en espera de corroborar que se trate de la nueva variante de Covid-19
Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), indicó que “al parecer” ya existe el primer caso de ómicron en México, luego de que este jueves 2 de diciembre se diera a conocer que existía un paciente con la nueva variante de la Covid-19.
AMLO fue cuestionado durante su conferencia matutina realizada en la ciudad de Morelia, Michoacán, sobre la información sobre el caso, confirmando que existía un paciente sospechoso a dar positivo a ómicron.
“Al parecer hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular con síntomas de covid y le hicieron la prueba y al parecer si es esta nueva variante. Esa es la información que me dieron el día de ayer o estaba por confirmarse, porque se tenía esa preocupación”, reveló el mandatario federal.
Leer más: Era mucho pueblo para tan poco gobierno: Critica AMLO a Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán
Asimismo, Andrés Manuel reiteró, como la Secretaría de Salud, que es inminente la llegada de la nueva variante de coronavirus a México, debido a que las fronteras no serán cerradas, tal como sucedió con la variante delta.
El presidente mexicano recordó que ya hay casos confirmados en Canadá y Estados Unidos, pese a las acciones que ambas naciones tomaron al cerrar frontera con países africanos.
“Es muy probable que se presente esta nueva variante en el país, ya se hizo notorio que hay afectados en Canadá y en Estados Unidos”, dijo en la conferencia.
Ómicron en México
A tan solo ocho días de que se registrará el primer contagio de Ómicron en Sudáfrica, este caso fue registrado en el país como sospechoso, ya que el paciente tiene el antecedente de viaje a dicho país.
Se mencionó que el paciente tras el aterrizaje reportó síntomas de Covid-19, y tras realizar un aprueba con un kit desarrollado por la empresa mexicana Genes2Life y la Universidad de Guadalajara, para detectar mutaciones y resultó positiva, según menciona Reforma.
Leer más: México se acerca a las 295 mil muertes por Covid-19
Sin embargo, se realiza un análisis en el InDRE para confirmar el diagnóstico mediante secuenciación. Fuentes estiman que esto podría tardar otros cinco días más.