Aprobación de AMLO al tercer año es de 62%, más que EPN, Calderón y Fox: Oraculus

1/1 AMLO tiene aprobación del 62% al mes 34 de gobierno: OraculusCuartoscuro
Con una aprobación del 62% a su tercer año de gobierno, AMLO ha mantenido una popularidad superior a la de sus predecesores
México.- Al tercer año de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuenta con una aprobación promedio del 62%, superando la de mandatarios pasados como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, según reveló una encuesta elaborada por Oraculus.
En la última actualización de su poll of polls, Oraculus encontró que AMLO ha mantenido una aprobación mayor al 60% a lo largo de su segundo año de gobierno, alcanzando su mayor nivel al cumplir los 24 meses en el poder, cuando obtuvo un 65% de aprobación.
Desde marzo de 2020 hasta octubre de este año, la popularidad del presidente López Obrador se ha mantenido entre el 59 y 64%, llegando al 65% en diciembre, y al 64% en julio y septiembre.
Leer más: ¿Y lo prometido? Gobierno de AMLO incumple descentralización de dependencias federales
Aunque se mantiene alta e incluso supera la de sus predecesores, la popularidad del tabasqueño ha disminuido, considerando que al inicio de su mandato registraba un respaldo del 76%, que se elevó a 81% en febrero de 2019, el nivel más alto que ha alcanzado en lo que va de su sexenio, según Oraculus.
Desde entonces, las cifras en favor de AMLO han caído hasta llegar al 59% en marzo de 2020, manteniéndose en ese nivel promedio.
Aprobación de EPN, Calderón, Fox y Zedillo
En cuanto a las cifras de expresidentes, quien más se acercó a López Obrador fue Felipe Calderón, que en promedio contó con un 61% de aprobación; seguido de Ernesto Zedillo, que alcanzó 58%; Vicente Fox Quesada, con 56%, y Enrique Peña Nieto, el más bajo, con apenas 34%.
En el caso de Calderón, su aprobación se elevó hasta alcanzar un 67% durante sus primeros dos años de gobierno, pero se desplomó durante el tercero.
Zedillo, por su parte, experimentó un repunte en su popularidad de cara a su tercer año, cuando pasó del 50% que mantuvo durante sus primeros 24 meses, a alcanzar el 58% a los 34 meses.
De acuerdo con Oraculus, el panista Vicente Fox mantuvo su aprobación por arriba del 55% al iniciar su segundo año de gobierno, para luego subir a 56% a sus 34 meses.
Peña Nieto es el único cuya popularidad se encuentra muy por debajo del resto de expresidentes, pues a lo largo de todo su sexenio su aprobación se desplomó al pasar de un 57% de respaldo al iniciar su mandato, a un 39% para el segundo año y 37% para los 34 meses.
Las cifras de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se dan a pocos meses de la consulta popular de revocación de mandato, que se llevará a cabo en marzo de 2022 y en la que los mexicanos decidirán si AMLO continúa en el poder o no.
Leer más: Inician elecciones extraordinarias en Zuazua, Nuevo León, este domingo 7 de noviembre
El mandatario ha afirmado que si la mayoría vota en su contra en la consulta popular, él abandonará la presidencia, aún si no participa el 40% del Padrón Electoral, necesario para volver vinculante la revocación de mandato.