Cámara de Diputados: Movimiento Ciudadano propone votar a partir de los 16 años

1/1 Cámara de Diputados: MC propone votar a partir de los 16 añosEl Debate| Foto temática
Salomón Chertorivski Woldenberg propuso reformar el artículo 35 de la Constitución Política para que los jóvenes desde los 16 años de edad puedan participar en temas de trascendencia
Ciudad de México.- Legisladores del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano, en la Cámara de Diputados buscan que se reduzca la edad para votar de 18 a 16 años, esto para que los ahora menores puedan tener participación en temas como consultas populares, temas de transcendencia, así como temas nacionales y regionales.
La propuesta fue lanzada por el legisladore de MC, Salomón Chertorivski Woldenberg quien propuso reformar el artículo 35 de la Constitución Política, para que se pueda avanzar en esta medida.
Este artículo señala las prerrogativas mediante las cuales los ciudadanos puede participar en elecciones populares.
Tras la exposición de la iniciativa, se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen, y a la de Reforma Política-Electoral, para opinión.
Durante la sesión de este jueves en San Lázaro, los diferentes grupos parlamentarios presentaron 18 iniciativas, muchas de ellas relacionadas a la seguridad y la protección de la mujer.
Una de las más notables fue la iniciativa lanzad por Iván Arturo Rodríguez Rivera, diputado del PAN, planteó reformar los artículos 44 y 45 de la Ley de Coordinación Fiscal para destinar recursos para atención del feminicidio.
Esto con el fin de que de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal se destinen a la prevención y atención del delito de feminicidio en los estados y Ciudad de México
Leer más: Nueva edad para votar y otras iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados
Así como los mismos permitan la capacitación de los cuerpos de investigación ministerial, policial y pericial, así como a la inversión en los centros de justicia para las mujeres. Fue enviada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.