Chumel Torres evidencia al gobierno de AMLO por campaña para prevenir violencia a mujeres

1/1 Chumel Torres evidencia campaña del gobierno de AMLO para prevenir violencia de géneroFoto: Instagram chumeltorres
Chumel Torres criticó la campaña contra la violencia de la que son víctimas las mujeres en México lanzada desde el gobierno del presidente López Obrador
México.- El influencer Chumel Torres, conocido por sus constantes críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, puso en evidencia la campaña contra la violencia de la que son víctimas las mujeres en México lanzada desde la administración federal.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el también comediante compartió la imagen publicada por el gobierno federal mexicano donde se ve a una mujer rechazando una bebida alcohólica. En la ilustración aparece la leyenda "Yo decido evitar riesgos".
"“Hay que lanzar una campaña desde el gobierno para evitar la violencia contra las mujeres”. El Gobierno: (ojo, no es fake, pa que ni empiecen)", escribió Chumel Torres en un tweet.
En su publicación, el conductor del programa El Pulso de la República dejó en claro que la imagen que compartió es verídica, por lo que se mofó de las campañas emprendidas por el gobierno de la Cuarta Transformación para hacerle frente a la violencia contra las féminas.
Violencia de género a la alza en México
En las últimas semanas, el tema de la violencia contra las mujeres ha sido debate nacional tras el incremento de desapariciones, de feminicidios y de abusos sexuales que se ha registrado en México.
El mes pasado el caso de Debanhi Escobar fue noticia nacional e internacional al evidenciar la incompetencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en proteger la vida de las mujeres en el territorio nacional.
De acuerdo a las cifras recolectadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros cuatro meses del año en curso, fueron privadas de la vida un total de mil 158 mujeres en la república mexicana, lo que supone un promedio de 9.65 homicidios por día donde las víctimas son féminas.
Según los datos del organismo, las entidades con mayor índice de violencia contra la mujer en el transcurso de los primeros cuatro meses de este 2022 fueron el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, todos estos presentando más de 120 asesinatos durante los primeros 120 días del presente año.
Te recomendamos leer:
- Guardia Civil de Michoacán será especializada en extorsión y desaparecidos
- Familiares de desaparecidos llegan a megamarcha de UdeG
- Diputados del PRI respaldan a Alejandro Moreno; señalan venganza política en audios filtrados
En tanto, la Ciudad de México y el Estado de México aparecen como las dos entidades con más reportes, durante el período antes referido, de violencia familiar, seguidos de Nuevo León.