
Científicos internacionales piden a legisladores mantener fideicomisos de Ciencia y Tecnología en México
Más de 700 científicos internacionales de importantes universidades como Harvard, Oxford han firmado una petición para que los legisladores reconsideren la eliminación de fideicomisos de Ciencia y Tecnología

Diputados de Morena, PVEM y Encuentro Social votaron a favor de eliminar 109 fideicomisos. | Reforma
Ciudad de México.- Más de 700 científicos internacionales de importantes universidades como Harvard, Oxford, Cambridge, Stanford, Yale entre otras, firmaron este lunes en apoyo a la no desaparición de los fideicomisos de Ciencia y Tecnología en México, donde se incluyen el Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El documento emitido lleva por nombre "Carta en apoyo de los científicos mexicanos" el cual se ha difundido a través de redes sociales, con el fin de que se conozca la intención de la misma.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En este sentido, petición contempla que no eliminen los fideicomisos de estos rubros, pues de acuerdo con lo manifestado, "éste sería un duro golpe a la ciencia y la tecnología en México" en un momento en el que el país necesita de estas aportaciones.
Por lo que los firmantes piden a los legisladores, que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos, los cuales son el soporte económico de muchos de los proyectos de investigación además de ser una parte fundamental para el mantenimiento de infraestructura y equipo tecnológico de las instituciones.
De acuerdo con el documento, los legisladores aún están a tiempo de frenar esta iniciativa pues en el Congreso de México se encuentran discutiendo el proyecto de ley para la eliminación de los 109 fideicomisos.
Más de 700 investigadores de universidades en el mundo han firmado una carta en apoyo de los científicos mexicanos y en contra de la eliminación fideicomisos públicos, en especial los de Ciencia y Tecnología.
— SIPACIDE Sindicato del Personal Académico del CIDE (@sipacide) October 18, 2020
Senadores ‼️ SÍ a la razón, NO a la obediencia‼️#fideicomiSOS pic.twitter.com/QA51c4fSrQ
Ante el suceso, los firmantes, puntualizan en que, con la eliminación, se cerrarían las puestas hacia nuevas aportaciones económicas, por lo que externan su preocupación pues esto limitaría la colaboración de colegas mexicanos con los que se comparte interés y proyectos de investigación.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios