¿Cuántos mexicanos deben votar para que la Revocación de Mandato sea válida?

1/1 Votos necesarios para la validez de la Revocación de MandatoFoto temática: Cuartoscuro / Juan Chaidez Aispuro
Durante la Revocación de Mandato de AMLO debe cumplirse un requisito constitucional para que los resultados sean vinculantes
CDMX.- El domingo 10 de abril 92 millones 83 mil 216 mexicanas y mexicanos podrán ir a la casilla más cercana y votar a favor o en contra durante la Revocación de Mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Ese día podría significar un antes y después de la historia moderna en la República Mexicana, pues aunque el nivel de aprobación de quien lidera el Ejecutivo Nacional es alta, no todos los ciudadanos quieren verlo terminar el sexenio.
Aún así la revocación del mandato de AMLO no es sencilla, pues, sin importar el resultado final de las votaciones del próximo 10 de abril (se va o se queda) debe cumplirse un requisito para que sea oficial según la Constitución Política.
Leer más: Cometer estos errores anulará tu voto en la revocación de mandato de AMLO: INE
López Obrador: ¿2018-2024 o 2018-2022?
Sin importar si la mayoría de mexicanos vota a favor o en contra en la consulta popular, debe salir a efectuar el voto al menos el 40 por ciento de quienes están inscritos en la Lista Nominal, esto, para lograr que los resultados sean vinculantes, es decir, obligatorios.
El porcentaje antes mencionado representa 37.1 millones de mexicanos con credencial electoral para votar vigente, de los 92 millones 83 mil 216 que podrán participar en la Revocación de Mandato tanto en México como en el extranjero.
Si durante la jornada electoral del siguiente domingo no se llega a esa cantidad los resultados no tendrán validez, el presidente López obrador continuará en Palacio Nacional hasta 2024 y la consulta se quedará como un ejercicio de carácter histórico.
Todo esto lo dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE) en el video de nombre "¿Qué pasará con los resultados de la Revocación de Mandato?", publicado el canal de Youtube "INETV", donde el organismo encargado de defender la democracia en México publica información diversa.
¿Dónde está mi casilla?
Si deseas participar en la Revocación de Mandato de AMLO ya sea a favor o en contra, pero aún no sabes cómo encontrar tu centro de votación, el INE habilitó en su sitio web "www.ine.mx" la opción "ubica tu casilla".
En este espacio podrás obtener el punto exacto donde se instalará el equipo de sufragio compuesta por las urnas, mesas y funcionarios que realizarán diversas actividades.
Leer más: ¿A qué hora se instalarán las casillas para la Revocación de Mandato de AMLO?
Para usar la aplicación web del INE solo debes ingresar el número de tu sección electoral y dar "aceptar"; para encontrarlo solo debes fijarte en la cara frontal de tu credencial de elector.