El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer: AMLO da opcional medida en su evento masivo en el Zócalo

1/1 Presidente Andrés Manuel López ObradorSegob
Siguiendo con su ideología de “prohibido prohibir”, Andrés Manuel López Obrador dijo que no se obligará a los ciudadanos a usar cubrebocas en su evento masivo por tercer aniversario en la presidencia
Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, indicó que el uso de cubrebocas será opcional en su evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México por el tercer aniversario de su llegada al Gobierno de México.
Bajo la premisa del “prohibido prohibir”, AMLO aseguró que los ciudadanos podrán decidir su usar o no el cubrebocas en el evento que se realizará este próximo miércoles 1 de diciembre en punto de las 17: horas (hora centro), con un informe de los tres años de gobierno.
“El que quiera llevar cubre bocas lo puede hacer, se protege, pero desde antes acuérdense, porque nosotros estamos en contra del autoritarismo, siempre lo hemos estado, prohibido prohibir, aquí no hubo ni habrá toque de queda” declaró AMLO.
Leer más: Gobernar con el hígado
Y es que, durante toda la pandemia, el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel, ha evitado imponer medidas autoritarias en el país, como el confinamiento obligatorio, así como el cierre de las fronteras a otros países, pese a los repuntes en contagios de Covid-19.
¿Cómo será el evento?
El presidente López Obrador adelantó que habrá invitados especiales, entre funcionarios, legisladores y gobernadores de toda la República, sin embargo, destacó que los ciudadanos serán los invitados de honor al magno evento.
“Los invitados especiales, los consentidos, son los ciudadanos, la gente del pueblo que ya llevamos mucho tiempo sin vernos, así”, dijo al hacer referencia que el año pasado el mismo evento tuvo que realizarse sin auditorio por la pandemia.
El mandatario reveló que habrá un espectáculo musical, con diferentes invitados, entre músicos y cantantes, incluso trovadores.
“Habrá música, ayer que estuve en Oaxaca unos niños de unas bandas me pidieron venir a tocar… por ciento vamos a invitar a bandas de niños, cuando se inaugure el Aeropuerto (Felipe Ángeles), deben ser como 200 bandas de niñas, para mostrar al mundo lo que es la riqueza cultural de México", dijo en La Mañanera.
Leer más: Qué pregunta tan boba: Pablo Gómez y Julio Astillero chocan en Twitter por hijos de AMLO
“Van a venir mañana y van a estar mariachis y jaraneros y va a estar la hija de Amparito Ochoa –María Inés Ochoa, La Rumorosa- que canta bellísimo, muy bien y terminando el acto habrá como una hora de rumba porque también es cultura, decía el fallecido Froylán López Narváez, maestro de la Facultad de Ciencias Políticas”, agregó.