Gobernador de Guanajuato respalda al Fiscal Carlos Zamarripa, pese a deseos de AMLO

1/1 Gobernador de Guanajuato respalda al Fiscal Carlos Zamarripa
Luego de que el Presidente de México solicitó la remoción del fiscal estatal, el Diego Sinhue refrendó su confianza a Zamarripa
Guanajuato.- El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo refrendó su apoyo al Fiscal estatal Carlos Zamarripa, quien es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a pesar de que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que lo removieran de su cargo.
El fiscal tiene la confianza, fue nombrado por el Congreso", declaró el actual gobernador de Guanajuato.
El mandatario también afirmó que apenas el año pasado conoció al empresario Rodríguez Vallejo, quien tiene las cuentas bancarias congénielas por una investigación de la UIF y quien supuestamente tiene nexos con el Fiscal del Estado.
"Lo que me dijeron es que no había elementos contra Zamarripa, y que van a investigar a más personajes, y pues adelante, que se investiguen", comentó el gobernador panista ante medios nacionales.
Diego Sinhue informó que está buscando una reunión con el presidente de México para hablar sobre el tema, pero no ha concretado nada hasta el momento.
El día de hoy tuve reunión con los Generales, con todos los de la mesa de seguridad, y ya llevamos 710 homicidios menos con respecto al mismo periodo del año pasado", argumentó.
En los 12 años que tienen Zamarripa como Fiscal de Guanajuato se disparó la violencia en la entidad; por ello el titular del Ejecutivo de México pidió que lo removieran del puesto, según información publicada por la agencia Reforma
Leer más: Atrapan a nueve personas en posesión de un arsenal en Magdalena de Kino, Sonora
Guanajuato es de los estados con más violencia y desde hace ya bastante tiempo y no es posible que no haya ninguna mejora sobre todo en el caso de homicidios y lleve 12 años el Procurador de Guanajuato. No es posible. Si fuese gerente de una empresa, ya lo hubiesen corrido", dijo López Obrador el 16 de julio.
Fuente: Reforma