Gobierno de AMLO supera número de homicidios registrados en todo el sexenio de Felipe Calderón
1/1 Inseguridad en MéxicoEFE
Con 121 mil 642 homicidios dolosos registrados en 3 años y 5 meses, al actual gobierno superó las muertes registradas en el sexenio de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra el narco
México.- La actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su informe mensual de seguridad este 20 de junio correspondiente al mes de mayo, donde, de manera oficial, han superado el número de homicidios dolosos registrados en México durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
De acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sólo en el mes de mayo se registraron 2 mil 883 asesinatos, sumando así 121 mil 642 homicidios dolosos en lo que va del gobierno de AMLO que inició el 1 de diciembre del 2018.
"El homicidio doloso aumentó entre el pasado abril y mayo, sin embargo, este mayo es el más bajo desde hace 5 años. Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución del 7,8 % en comparación con el máximo de 2018", dijo Rosa Icela Rodríguez.
México registró los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del gobierno de López Obrador con 34 mil 682 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
La actual administración en tan sólo 3 años y 5 meses, superaron los 120 mil 463 homicidios dolosos que se registraron en los seis años del gobierno de Felipe Calderón, cuando el entonces presidente inició la llamada guerra contra el narco.
En días recientes el presiente Andrés Manuel aseguró que la mitad de los estados en México no tiene violencia, debido a que esta se concentra solo en algunas entidades federativas.
“Hay estados donde no hay homicidios, la mitad de los estados no tiene un problema de violencia que se refleje en homicidios y de la otra mitad, son 8, 10 estados en donde tenemos en el caso de homicidios”, aseveró el mandatario federal.
Te recomendamos leer:
Con “La Pollera Colorá” celebra AMLO triunfo de Gustavo Petro en elecciones en Colombia
No pueden probar que tengo vínculo con el narco porque no hay pruebas: AMLO
¿Y qué haces para detenerlos? Cuestiona Vicente Fox a AMLO postura contra linchamientos
En este sentido, el presidente aseguró que “Estado de México, Michoacán, Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Jalisco, básicamente ahí se concentra, en 6 estados, se concentra el 50% de los homicidios, en 6 de los 32 estados, y vamos avanzando”.