Gobierno de México destinará 30 mdd a programas sociales en El Salvador: AMLO

1/1 Gobierno de México destinará 30 mdd a programas sociales en El Salvador: AMLOFoto: Gobierno de México
AMLO anunció que se duplicarán los recursos que se utilizan para la continuidad de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador
El Salvador.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se duplicarán los recursos que se utilizan para la continuidad de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador.
Lo anterior luego de hacer hincapié en que México y la región centroamericana no pueden esperar a que el gobierno de Estados Unidos liberen los 4 mil millones de dólares prometidos con anterioridad por el presidente Joe Biden para destinar a esta zona del continente.
"Como lo mencionó el Presidente @nayibbukele, no podemos estar dependiendo de nadie, tenemos que hacer uso de nuestro derecho de autodeterminación como pueblos libres y soberanos", remarcó el jefe del Ejecutivo de México, de acuerdo a lo publicado por la cuenta de Twitter de la Casa Presidencial salvadoreña.
En su mensaje a medios desde el salón diplomático en la Casa Presidencial de El Salvador, el presidente López Obrador adelantó que el gobierno mexicano designará 30 millones de dólares, en tanto que la administración del presidente Nayib Bukele destinará la misma cantidad, a fin de poder ampliar el número de beneficiarios de estos dos programas sociales.
“Anunciamos se incrementará al doble los recursos de los programas Jóvenes Construyendo el Fututo y Sembrando Vida, dotaremos de la misma cantidad nuestro gobierno y el del presidente Bukele”, apuntó el mandatario federal mexicano.
En 2019, el gobierno de México destinó 30 millones de dólares con el objetivo de instaurar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en el territorio salvadoreño, ello a fin de ayudar a la contención del flujo migratorio.
Este día, López Obrador informó que Sembrando Vida beneficia a alrededor de 10 mil campesinos en El Salvador en un total de 10 departamentos, destacando que, gracias a este, se redujo la migración en un 55%. En tanto, resaltó que Jóvenes Construyendo el Futuro también logró beneficiar a 10 mil salvadoreños, disminuyendo la intención de salirse del país centroamericano en un 24%.
Anteriormente, el gobierno mexicano instó al gobierno estadounidense a liberar 4 mil millones de dólares para aplicarlos en programas sociales destinados a los países de Centroamérica que más expulsan ciudadanos, ello asegurando que de ese modo se podría reducir el flujo migratorio.