Mario Zamora se pronuncia por unas elecciones libres del crimen organizado

1/1 Mario Zamora Gastélum, senador de la República.Foto: Cortesía
El senador sinaloense señala que es importante garantizar el pleno ejercicio del derecho a votar y la integridad tanto de electores, candidatos, funcionarios y observadores electorales
México.- En el marco de las elecciones del próximo 5 de junio en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; en donde se elegirán, seis gubernaturas, diputados locales y ayuntamientos; el senador Mario Zamora Gastélum se pronunció por la defensa de la democracia mexicana, mediante la protección del voto ante la creciente violencia que vive nuestro país, y la injerencia que está manifestando el crimen organizado en estos procesos democráticos.
Zamora también señaló que esta situación, pone en riesgo no solo al equipo de las y los candidatos, sino a la población en general que en ocasiones es amenazada y ponen en riesgo su libertad, integridad e incluso, la vida; expuso, que ahora la violencia y el uso de recursos ilícitos para influir a favor o en contra de una candidata o candidato, hace que la justa democrática sea rehén de elementos nada equitativos y peligrosos para los participantes de dichas contiendas y de la democracia.
Recordó que, en los procesos electorales del año pasado, de acuerdo con la consultora Integralia, se registraron 90 incidentes de violencia política, 108 víctimas, 91 candidatos fueron asesinados y se registraron 910 agresiones de distinta índole, convirtiéndolo en el proceso electoral más violento de la historia.
Respecto a Sinaloa, señaló, la Fiscalía del Estado, inició 12 carpetas de investigación antes del 6 de junio; así como, otras por la privación ilegal de la libertad de 9 personas y 25 por el robo de documentos electorales.
Te recomendamos leer:
- Caso Estrada Ferreiro: ¿AMLO tiene la última palabra?
- “Rocha Moya es el único que puede decidir quién se va”: Torres Noriega, secretaria de Turismo
- Proponen transformar 178 bibliotecas públicas en Centros Tecnológicos de Innovación Digital en Sinaloa
En ese sentido, propuso un punto de acuerdo para solicitar al Poder Ejecutivo que mediante el Gabinete de Seguridad y el INE, así como a las autoridades de las entidades donde habrá elecciones, se implemente un plan de seguridad que garantice el pleno ejercicio del derecho al voto y seguridad de la ciudadanía, de funcionarios electorales y observadores en los próximos comicios; así como a la FGR para que a través de las fiscalías especializadas en delitos electorales, diseñen, establezcan, operen y difundan ampliamente un número telefónico para la denuncia de la participación del crimen organizado.