Médicos de Cuba denuncian esclavitud: el reportaje que compartió Loret de Mola y molestó a AMLO

1/1 Loret comparte denuncia de médicos cubanos y AMLO se molestaCuartoscuro / Debate
Carlos Loret de Mola compartió un reportaje sobre médicos cubanos que denuncian condiciones de esclavitud, el cual causó la molestia de AMLO
México.- El periodista Carlos Loret de Mola compartió un reportaje sobre médicos de Cuba que denuncian condiciones de esclavitud en las misiones en otros países, el cual causó la molestia del presidente AMLO, cuyo gobierno anunció la contratación de 500 médicos cubanos.
La tarde del 25 de mayo de 2022 Loret de Mola compartió en su cuenta oficial de Twitter un reportaje de Latinus realizado por Julio Astorga, en el cual se recogen las denuncias de médicos cubanos sobre las condiciones de esclavitud que padecen durante las misiones médicas.
"Denuncian condiciones de esclavitud en las misiones médicas cubanas", escribió Loret de Mola al compartir el reportaje en su cuenta de Twitter.
La asociación civil Prisoners Defenders acusó los médicos cubanos sufren "graves atropellos a los derechos humanos", como la prohibición de volver a Cuba con sus familias hasta por 8 años si deciden escapar de la misión médica.
Los médicos Idalma Leyva y Emilio Arteaga, oriundos de Cuba, denunciaron las condiciones que vivieron cuando colaboraron en las misiones médicas, como que les obligan a vivir como indocumentados al llegar al país en cuestión.
"Al momento de llegar a este (país), el jefe de la misión les retira el pasaporte y el título de médico con el fin de evitar que escapen del hotel donde se les recluye", denunciaron los médicos cubanos.
El reportaje compartido por Loret de Mola también expone que el gobierno de Cuba retiene el 80% del dinero que el país donde se realiza la misión destina para pagar sus salarios.
Con el fin de evitar deserciones en las misiones, el gobierno de Cuba elige a médicos con familia en la isla para participar, ya que de esta manera estarán condicionados para reunirse de nuevo con sus seres queridos.
Prisoners Defenders aseguró que entre 10 y 15 médicos cubanos presuntamente desertaron en la última misión que se realizó en México, cuando el gobierno de AMLO los contrató para contribuir en la lucha contra el Covid-19.
"Ante el evidente fracaso de su modelo económico, el gobierno de Cuba necesita obtener ingresos con el envío de profesionistas a trabajar en esas condiciones", señaló el presidente de Prisoners Defenders, Javier Larrondo.
¿Qué dijo AMLO sobre el reportaje compartido por Loret?
Luego de que Carlos Loret de Mola compartió el reportaje de Latinus sobre los médicos cubanos en redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó con molestia a la acción del periodista opositor.
En La Mañanera del jueves 26 de mayo, el mandatario federal aseguró que el reportaje difundido por Loret es un "refrito" de "hace 10 años" promovido por organizaciones opositoras al gobierno de Cuba.
"Ayer sacó Loret de Mola un reportaje sobre los médicos de Cuba que es un reportaje, un refrito, yo creo que de hace 10 años, promovido por las organizaciones que están en contra del gobierno de Cuba, que hablan de que los médicos cubanos son esclavos, porque tienen que pagar, que los amenazan, el mismo guion y Loret ahí está", criticó AMLO.
Te recomendamos leer:
- ¿Qué autoridad tiene Loret sí trabaja para una empresa corrupta?: AMLO
- Alejandro Moreno: "Se hará peritaje a los audios, se obtienen y manipulan con espionaje"
- Conferencia Mañanera de AMLO del 26 de mayo del 2022
El presidente López Obrador cuestionó qué autoridad podría tener Loret de Mola para compartir las denuncias de médicos cubanos, retomando las acusaciones de que el periodista trabajaba para una farmacéutica que "se beneficiaba con la corrupción" en el sector salud.
"¿Qué autoridad tiene Loret? Sí él trabaja para una de estas farmacéuticas, para una de estas distribuidoras que se beneficiaba con la corrupción que imperaba en el sector salud", aseveró.