No hay denuncia formal por acoso: Apoya AMLO nombramiento de Pedro Salmerón como embajador

1/1 Presidente Andrés Manuel López ObradorSegob
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la propuesta de nombrar a Pedro Salmerón embajador en Panamá, pese a las acusaciones en su contra por acoso sexual
Ciudad de México.- AMLO defendió a Pedro Salmerón, acusado por supuesto acoso y abuso sexual, pues fue recientemente nombrado embajador de México de Panamá, por el Gobierno Federal, junto a otros 14 funcionarios.
Ante el reciente nombramiento del historiador Pedro Salmerón, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las acusaciones que ha habido en contra del catedrático, donde estudiantes lo señalaron por haber sufrido acoso durante su función en universidades.
Andrés Manuel aseguró que no existen denuncias legales contra Pedro Salmerón, por lo que debía esperar a que las autoridades pertinentes dieran a conocer si había cargos en su contra.
Leer más: Tiene mi absoluta confianza: defiende AMLO a Delfina Gómez por sanción en el TEPJF
“No existe, según entiendo, una denuncia formal y legal. Hay que esperar a que se presenten pruebas”, aseveró el mandatario federal.
El mandatario se limitó a hablar de los logros de Salmerón, de quien dijo "es un historiados de primera (...) una gente muy preparada" y destacó sus estudios sobre el revolucionario Francisco Villa.
López Obrador también explicó la decisión de proponer a la exgobernadora de Sonora Claudia Pavlovich, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), como cónsul en Barcelona.
El mandatario mexicano calificó de "rudo" y "excesivo" que dirigentes del PRI hayan amenazado con retirarles la afiliación a los políticos del partido que acepten estos cargos.
Nombramiento desató la polémica
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el lunes 15 designaciones para representaciones de México en el exterior, una de ellas la de Pedro Salmerón, quien en 2019 renunció al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) del Gobierno tras diversas acusaciones de acoso sexual.
Su nombramiento desató protestas de alumnas y exalumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México, quienes aseguraron que fueron víctimas de acoso sexual durante su periodo como profesor.
De acuerdo con el colectivo de estudiantes Cuarta Ola, Pedro Salmerón cuenta con acusaciones en la cuenta de MeTooAcadémicosMx, en la UNAM, así como dentro del partido de Morena, y en un comunicado señaló que este nombramiento solo ignora las denuncias de mujeres.
Leer más: Queremos que México se exprese como plural: AMLO por nombramiento de priistas como embajadores
“Su asignación como embajador es de suma preocupación ya que ha demostrado ser una persona que abusa de su posición de poder para violentar mujeres. Con su nombramiento se pone en riesgo de sufrir violencia de género a cientos de mujeres", precisó el colectivo.