
Nueva suspensión contra Santa Lucía y a conservar obras del NAIM
Tribunal ordena nueva suspensión contra el Aeropuerto en Santa Lucía y pide conservar obras del NAIM
Lectura rápida
Una nueva suspensión provisional a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, fue ordenado por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, así como que se conserven las obras realizadas en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La orden fue consecuencia de los 147 juicios de amparo que interpusieron el Colectivo #NoMásDerroches.

Nueva suspensión contra Santa Lucía y a conservar obras del NAIM. | Especial
Ciudad de México.-Una nueva suspensión provisional a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, fue ordenado por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, así como que se conserven las obras realizadas en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La decisión del tribunal obedece a que no se cuentan con los estudios en materia de seguridad en el Aeropuerto de Santa Lucía.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La orden fue consecuencia de los 147 juicios de amparo que interpusieron el Colectivo #NoMásDerroches que han presentado ante el Poder Judicial de la Federación, en el cual se busca que haya una revisión de la legalidad en el procedimiento de cancelación del NAIM.
AYÚDANOS Da click a la estrella de Google News y síguenos
Un Tribunal Colegiado de Circuito resolvió una nueva suspensión provisional a la construcción del Aeropuerto en Santa Lucía y obligó a preservar el avance de las obras en Texcoco. Esta es la cuarta resolución derivada de los 147 juicios de amparo presentados desde #NoMásDerroches pic.twitter.com/R5rQbxT3Kj
— Coparmex Nacional (@Coparmex) June 12, 2019
Asismismo, pretenden que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía reuna los elementos necesarios que garanticen su seguridad, como dictámenes y permisos que deben de contar una obra de esta magnitud, en donde Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se encuentra dentro del colectivo que recurrió al amparo.
#Entérate Tribunal ordena una nueva suspensión provisional de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía hasta que se cuente con todos los estudios en materia de seguridad, y obliga a autoridades federales a conservar las obras realizadas en el NAIM https://t.co/5W8m5Kg8y3 pic.twitter.com/cB1FmAccoD
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) June 12, 2019
De acuerdo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, la medida tomada por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ordenó detener la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía hasta que sea factible verificar que la obra cuenta con los estudios de seguridad conducentes a los que se refieren la Ley de Aeropuertos y su Reglamento.
Además, ordena que se mantengan las obras del NAIM sin que sean destruidas hasta que se revisen a fondo, por parte de un Juez de Distrito, todos los elementos de prueba que se encuentran en el expediente.
Exponen que es la cuarta resolución judicial que obtiene #NoMásDerroches en este tema, tres de ellas obligan a las autoridades a detener la construcción de Santa Lucía hasta en tanto se cuente con los permisos ambientales por parte de las autoridades competentes. Una de ellas, ordena que se abstengan de construir hasta que se cuente con la autorización respectiva por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Además, la más reciente obliga a preservar los avances en el Aeropuerto de Texcoco y, por el otro, a detener la construcción a falta de estudios en materia de seguridad.
Lo anterior hasta el momento en que el Juzgado de Distrito analice la definitividad de la medida en audiencia incidental.
La estructura de pavimento de las pistas del #NAIM está compuesta por una sub-base, una base y una capa asfáltica. pic.twitter.com/sQJfZlJVSl
— Nuevo Aeropuerto MX (@NvoAeropuertoMx) November 14, 2018
Con esta orden, consideran que con esta decisión el Poder Judicial de la Federación demuestra a los ciudadanos que es un contrapeso real a decisiones apresuradas e injustificadas del Poder Ejecutivo y genera un nuevo e importante precedente.
Ratificaron que el colectivo #NoMásDerroches seguirá recurriendo a la vía legal en contra de cualquier otro proyecto de infraestructura que conlleve el desperdicio de recursos públicos, riesgos a la seguridad en materia aeronáutica y violación de los derechos humanos.
Es importante mencionar que el colectivo #NoMásDerroches está integrado por: Causa en Común, Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. (COMEXDH), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Consejo General de la Abogacía Mexicana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), entre otras organizaciones, y diversos despachos de abogados y cientos de ciudadanos.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios