PT propone dos periodos vacacionales al año e incrementar el número de días

1/1 PT propone dos periodos vacacionales al año e incrementar el número de díasFoto: Twiter @ramirezlalo_
El PT en la Cámara Alta presentó una iniciativa de reforma que plantea incrementar el período vacacional de los trabajadores asegurados de 6 a 10 días
México.- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara Alta del Congreso de la Unión presentó una iniciativa de reforma que plantea incrementar el período vacacional de los trabajadores asegurados de 6 a 10 días.
El proyecto contempla reformar el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) a fin de que los trabajadores mexicanos tengan derecho, a su vez, a tomar vacaciones al cumplir los primeros seis meses de estar laborando para la empresa, y no un año, como actualmente lo estipula la normativa.
Fue el pasado 25 de enero cuando la senadora petistas Geovanna del Carmen presentó la iniciativa de reforma de ley que busca extender de 6 a 10 días las vacaciones de las personas trabajadoras que se encuentran laborando en compañías que prestan seguridad social.
Leer más: "Corrupción descarada": Felipe Calderón se lanza contra Delfina Gómez por "extorsiones" en Texcoco
En la presentación de motivos, la legisladora del grupo parlamentario del PT sostuvo que, en la actualidad, México se encuentra rezagado en asegurar el derecho humano al descanso y a las vacaciones.
“Nuestro país se encuentra completamente rezagado en garantizar el derecho humano al descanso y el derecho humano a las vacaciones. La presente iniciativa tiene por objetivo proteger y garantizar este derecho, con el fin de generar bienestar en la vida de las personas”, expuso.
Con la propuesta legislativa, los días de vacaciones de los trabajadores asegurados incrementarían en dos días por cada año y medio de servicio hasta lograr acumular 16 días, lo que pasaría cuando la persona lleve 5 años en el corporativo.
Aunado a aumentar el período, la reforma establece, además, nuevas disposiciones para evitar que el derecho al descanso le sea negado a los trabajadores, prohibiendo a los patrones la posibilidad de evitar que estos tomen su período de vacaciones, a menos que con ello se vea afectado verdaderamente el funcionamiento de la compañía.
Por ello, el proyecto de reforma propone que, a fin de que no se perjudique el funcionamiento de la empresa con la ausencia de los trabajadores por concepto de vacaciones, los períodos vacacionales no excedan los 5 días, es decir, que los días de descanso se distribuyan en dos o más plazos.
Leer más: No podemos permitir que se viole la soberanía: exige AMLO a USA informar de FBI en Quintana Roo
“Las vacaciones tienen por objeto que la persona trabajadora se libere del estrés causado por el trabajo, pueda convivir con su familia, pueda ejercer sus derechos al descanso, al ocio, al crecimiento personal. Durante este periodo, las y los trabajadores pueden realizar actividades que se les imposibiliten durante los días en que no se encuentran de vacaciones”, puntualizó del Carmen.