Por dar "raite" en revocación de mandato de AMLO, TEPJF multa a Mario Delgado

1/1 Por dar "raite" en revocación de mandato de AMLO, TEPJ multa a Mario DelgadoFoto: Twitter @mario_delgado
El TEPJF resolvió que el dirigente nacional de Morena trasgredió las normas de promoción y difusión de la consulta de revocación de mandato de AMLO
México.- Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado Carrillo, trasgredió las normas de promoción y difusión de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, señaló el organismo del Tribunal Electoral federal, debido a que trasladó en su camioneta a un grupo de personas para que fueran a emitir su voto en las urnas locales durante la jornada donde la ciudadanía debía elegir si el presidente López Obrador continuaba con su mandato o si, por el contrario, se le revocaba.
Aunado a ello, los magistrados integrantes de la Sala Regional Especializada del TEPJF señalaron que Mario Delgado vulneró las reglas de promisión y difusión de la consulta ciudadana al publicar de forma reiterada textos y archivos multimedia mediante sus redes sociales donde promocionaba la revocación de mandato.
Por todas estas anomalías contrarias a lo decretado en la Ley Federal de Revocación de Mandato, los magistrados le impusieron al líder de Morena una multa de28 mil 866 pesos y otra sanción económica por 48 mil 110 pesos al partido guinda.
Por su parte, en otro asuntos, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señaló que diversos mandatarios de entidades federativas, entre los que se encuentra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cometieron infracciones persistentes en el transcurso del proceso del ejercicio de participación ciudadana directa, ello al difundir logros y acciones del gobierno de la Cuarta Transformación a fin de beneficiar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los gobernadores que tocaron temas vinculados con la imagen del actual titular del Poder Ejecutivo Federal se encuentran el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa; la de Baja California, Marina del Pilar; el de Nayarit, Miguel Navarro; el de Tabasco, Manuel Merino, y el de Sinaloa, Rubén Rocha.
Te recomendamos leer:
- Conductor de Puebla arrolla a tres hermanas cuando apreciaban el eclipse lunar
- Fernández Noroña se ríe de Alejandro Moreno por decir que Morena perderá las elecciones
- Podrían exhumar cuerpo de Debanhi Escobar para tercera necropsia: Fiscalía de Nuevo León
Aunado a ello, por el uso de las plataformas virtuales en favor de la revocación de mandato del presidente López Obrador también se señalaron a los jefes de los ejecutivos estales de Sonora, Zacatecas, Colima, Guerrero, Veracruz, Campeche, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, San Luis Potosí y Baja California Sur.