Senado autoriza licencia a Miguel Barbosa

Senado autoriza licencia a Miguel Barbosa. Foto: Archivo El Universal.
Ciudad de México.- El senador Miguel Barbosa Huerta (PT-Morena) solicitó licencia para contender por la gubernatura de Puebla, y desde la tribuna leyó una carta a sus compañeros de Legislatura en la que afirmó su objetivo de ser gobernador de su estado y al pleno le dijo: "Ofrezco mi amistad para siempre".
Antes, en la que fue su última sesión, Miguel Barbosa presentó dos iniciativas en materia de remuneraciones de servidores públicos y sobre propaganda oficial.
El trámite de la licencia concedida por el pleno a Barbosa Huerta duró una hora 15 minutos, e incluyó el mensaje del legislador a quienes fueron sus compañeros de Legislatura durante cinco años y medio, a lo que siguieron 25 oradores que expresaron comentarios desde su escaño, representantes del PRI, PAN, PT y PVEM. Ningún senador del PRD intervino y sus ocho integrantes salieron del salón.
Quiero gobernar mi estado, el estado de Puebla, me siento fuerte, digno para hacerlo y con la experiencia y enseñanza que da la extraordinaria escuela que es el Senado de la República. https://t.co/rpVjYylr4s
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 8 de febrero de 2018
Barbosa Huerta, quien fue coordinador de la bancada del PRD, dejó el grupo y el partido a la cabeza de un bloque de nueve senadores con abierta simpatía por Andrés Manuel López Obrador y se integraron a la fracción senatorial del PT, que dirige Manuel Bartlett Díaz.
El presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo (PAN), destacó las aportaciones de Barbosa, como el rescate, dijo, del Instituto Belisario Domínguez (IBD), que, de ser un refugio de recomendados, en la actualidad es un órgano de investigación.
Rescató la sede del antiguo Senado, en la calle de Xicoténcatl, en el centro histórico, y defendió la dignidad del Congreso, ante los embates, subrayó, de nuestros partidos políticos serviles al poder.

El Universal.
La presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), reconoció el trato de respeto y confianza que se han brindado mutuamente y el impulso compartido de temas legislativos.
Por su parte, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que al inicio de la tarea legislativa, el 2 de septiembre de 2012, acordó con Barbosa, entonces con la representación senatorial del PRD, "hablarnos con la verdad y cumplir la palabra".
En estos cinco años y medio de tarea en el Senado, "hubo encuentros complejos y difíciles, y cumplimos con nuestra palabra", reconoció Gamboa.
Y dijo al poblano: "Me llevo tu amistad; el término lo dirá el de arriba".
Los voy a extrañar, créanlo, yo hice del Senado mi segunda casa, me van a recordar en mi silla de ruedas o en mi escúter eléctrico, ahí les encargo que no se aburran. pic.twitter.com/OxwOLbTAXs
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 8 de febrero de 2018
El priísta dijo que el virtual candidato de Morena al gobierno de Puebla "está seguro, convencido de lo que quiere. Suerte. Eso lo decidirán los poblanos", y expresó: "Te aprecio, te admiro, te respeto".
Fernando Herrera Ávila, coordinador de la bancada del PAN, igualmente refirió que con Barbosa "hemos coincidido y tenido diferencias, naturales en el camino de la política"; caminamos juntos, pero también en ocasiones en sentido contrario, "siempre con cortesía y respeto".
Sería una omisión imperdonable dejar de reconocer a los trabajadores del Senado, a las amigas y amigos de uniforme azul de Fonatur, a los hombres de negro, los de resguardo, a servicios parlamentarios y administrativos, son todos ellos los que hacen funcionar al Senado pic.twitter.com/VSBYpCvuOF
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 8 de febrero de 2018
Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de los senadores del PVEM, dijo que Barbosa es un hombre de debate, un rival exigente, con quien en el Senado "contrastamos proyectos de nación, con visiones diferentes". Agradeció la amistad y compromiso de Barbosa, y de sus aspiraciones de ser gobernador, comentó "que venga lo mejor para nuestro país".
Manuel Bartlett Díaz, coordinador de la bancada del PT, a la cual hoy pertenecen Barbosa y otros ocho senadores, dijo que "tuvimos algunos debates fuertes --tenemos que decirlo--, y hoy somos prácticamente hermanos".
Gracias a todos y a todas la senadoras, mis hermanas y mis hermanos, hemos trabajado y nos hemos reído. https://t.co/rpVjYylr4s pic.twitter.com/vtHl37diXi
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 8 de febrero de 2018
En su carta, Barbosa reconoció el profesionalismo del Senado, dio las gracias al PRD que lo hizo candidato, luego coordinador de la bancada; agradeció al PT compartir juntos el proyecto de transformación del país.
"A todos los que incomodé ofrezco disculpas; quiero irme del Senado estando en paz con ustedes", y afirmó que "yo sorteé la muerte y la Parca se fue con las manos vacías por el momento", en referencia a su estado de salud crítica de noviembre de 2013.
Dirigió palabras de despedida a las diversas áreas del Senado y, al concluir dijo que "mi casa es su casa, mi familia es su familia; los quiero mucho".
Estoy muy satisfecho por muchas cosas, pero sobre todo por la amistad que hemos construido, somos una gran familia que se llama Senado de la República. pic.twitter.com/Elw4LkHaCi
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 8 de febrero de 2018
Luego hablaron los senadores Teófilo Torres Corzo Luis Humberto Fernández Fuentes, Miguel Romo, Zope Robledo, Fidel Demédicis, Raúl Morón, Benjamín Robles, Manuel Bartlett, Humberto Mayans, Lorena Cuéllar, Ernesto Gándara, Jesús Priego, Dolores Padierna, Raúl Aarón Pozos, Lucero Saldaña, Luz María Beristáin, Enrique Burgos, Layda Sansores, Gerardo Flores, Hilda Flores, Víctor Hermosillo, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Carlos Puente, Fernando Herrera, Emilio Gamboa y Ernesto Cordero.
Comentarios