
Sin cubrebocas ni sana distancia se reúnen los presidentes de México y Argentina
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Argentina se reunieron sin usar cubrebocas ni respetando la sana distancia.

Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández | Foto: Cuartoscuro
México.- Este 23 de febrero finalmente se volvieron a reunir el presidente de Argentina Alberto Fernández y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, sin que ambos respetaran la sana distancia ni el uso de cubrebocas.
Fue previo a la conferencia Mañanera que realiza el presidente de México, que López Obrador dio la bienvenida la presidente de Argentina Alberto Ángel, donde al saludarse se dieron un abrazo con los brazos estirados y después se fueron caminando juntos por Palacio Nacional.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Desde que bajó de la camioneta y hasta llegar a la entonación los himnos nacionales de ambos países, el presidente de Argentina sí usó cubrebocas, sin embargo, se lo quitó para esta pequeña ceremonia y no volvió a usarlo.
Palacio Nacional es el sitio donde se llevan a cabo las conferencias Mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se encuentra ubicado en el pleno corazón de la Ciudad de México.
Leer más: Alberto Fernández será invitado en La Mañanera: AMLO
En una transmisión en vivo que realizó el Gobierno de México se puede observar como Alberto Fernández se encuentra fuera de Palacio Nacional esperando la indicación para bajar de una camioneta de lujo.
Una vez desciende de esta, camina por un pasillo formado por elementos de seguridad del país hasta encontrarse en la entrada de Palacio Nacional con el presidente de México.
Ahí López Obrador ofrece un abrazo a distancia y una reverencia, tal vez con el propósito de mantener la distancia, sin embargo, el presidente de Argentina rompe el protocolo del presidente de México, ya que se acerca a él y le da un abrazo con pocos centímetros de separación.
Por ello, AMLO hace lo mismo y después de intercambiar un breve saludo, comienza una caminata por los inmensos pasillos de que destacan a Palacio Nacional, donde además de platicar de ciertos temas, hasta este momento desconocidos, se le dio un recorrido por algunas de las obras de arte que guardan las instalaciones del presidente de México.
Durante todo el recorrido, el presidente de México y Argentina caminaron hombro con hombro, hasta llegar a la sala de conferencias, donde los titulares de múltiples secretarías del Gobierno mexicano esperaban para dar comienzo a la Mañanera.

La Mañanera es una conferencia de prensa que realizan el presidente de México de lunes a viernes desde que llegó al poder, para informar sobre acciones de gobierno y responder a las preguntas de medios de comunicación.
Fue el día 22 de febrero, cuando el presidente Alberto Fernández llegó a México, que López Obrador confirmó que había aceptado la invitación para asistir a la conferencia que realiza desde Palacio Nacional.
A que se debe la visita del presidente de Argentina a México
Cabe señalar que la visita del presidente argentino a México, es debido a que el gobierno mexicano lo invitó a participar en un acto de conmemoración por el asesinato de ilustre revolucionario.
Se trata del asesinato del revolucionario y presidente de México, Francisco I. Madero, uno de los principales actores de la Revolución Mexicana que se llevó a cabo durante el periodo de 1910 hasta 1924. Siendo Madero asesinado en febrero de 1913 en la Ciudad de México.

Medidas de prevención que los presidentes de México y Argentina no respetaron
Desde que inicio la pandemia de Covid-19 en el mundo, las principales recomendaciones para disminuir el riesgo de contagio de este virus han sido el uso de cubrebocas y mantener una distancia considerable de las otras personas.
Leer más: Llega el presidente de Argentina a México para reunirse con AMLO
Pues al tratarse de un virus con múltiples medios de transmisión, el evitar tocar a otra persona así como evitar respirar las partículas de aire que expulsan al respirar o hablar, se volvieron las principales recomendaciones de higiene para prevenir el contagio, tanto en México como en el mundo.
Finalmente, se destaca que el presidente de México ya sufrió Covid-19 durante un lapso aproximado de dos semanas, mientras que el presidente de Argentina aún no ha dado positivo, sin embargo, se mantuvo en aislamiento tras el contagio de uno de sus funcionarios.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios