
Sin evidencia suficiente para denunciar contrabando de combustible: AMLO
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador explicó que no se podía denunciar el contrabando de combustible al país, por falta de evidencia.

Andrés Manuel López Obrador | Foto: Reforma
México.- No existen elementos suficientes para denunciar el contrabando de combustibles a México, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la conferencia Mañanera de este 25 de febrero, López Obrador informó que hay indicios de que existe un presunto ingreso ilegal de combustible a México, sin embargo, no es suficiente para levantar una denuncia.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Debido a que solo se tratan de calculos, donde se expone que el consumo de combustible en México es mayor al que ingresa y distribuye Pemex.
Leer más: AMLO prevé que México será autosuficiente en gasolinas en 2023
"Y sí hay información de que se introduce el combustible de contrabando por la frontera, pero no hay elementos hasta ahora, se hacen las cuentas de cuánto se consume de combustible y aparece más combustible del que se consume y del que distribuye Pemex.
"Entonces se mantiene la hipótesis de que es contrabando en combustible, pero no hay elementos. Si hubiesen elementos, ya se hubiesen denunciado", señaló en conferencia.
Reforma publicó que autoridades federales investigan el vínculo del Gobierno de Tamaulipas con el cobro de "cuotas" a pipas de distintas empresas que forman parte de la red de contrabando de combustible que cruza por las Aduanas de Reynosa y Matamoros.
En tanto, el Mandatario federal reconoció que su Gobierno no ha podido terminar con el huachicol, aunque logró reducir este delito en un 95 por ciento.
"Siempre hemos estado combatiendo el huachicol, hemos logrado reducirlo en un 95 por ciento. Yo recuerdo a todos que se robaban hasta 80 mil barriles diarios de gasolina cuando iniciamos el Gobierno, en noviembre, ese fue el robo que hubo. Entramos y tomamos la decisión de combatir ese robo que estaba como tolerado, para decir lo menos, permitido.
Leer más: ¿Por qué prefieren producir gasolina a costa de ciudadanos?
"Y a partir de que se decidió combatir el huachicol, se redujo a un promedio de 4 mil barriles diarios, de 80 mil a 4 mil. Y por ahí está, no hemos podido terminarlo", afirmó López Obrador.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios