
Comprueban que la eficacia de la vitamina D contra la Covid-19
Todos los estudios indican que la vitamina D puede ser sumamente eficaz contra la Covid-19

La vitamina D puede ayudar a disminuir la gravedad de la Covid-19 | Freepik/freepic.diller
Un nuevo estudio encontró que la vitamina D ayuda a disminuir la mortalidad por Covid-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. El estudio se encuentra en el repositorio preimpresión Medrxiv en espera a ser revisado por pares.
En el se detalla que el uso de vitamina D ayuda a disminuir la tasa de mortalidad, la gravedad y niveles de serotonina de los biomarcadores inflamatorios.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Se han revisado los resultados de todos los estudios que vinculan que vinculan la efectividad la vitamina D y se les aplicó el se les aplicó el softwareComprehensive Meta-Analysis (CMA) versión 2.0.
El metaanálisis ha arrojado que los pacientes que recibieron vitamina D como complemento de terapia, presentaron una tasa de mortalidad menor entre los grupos de intervención (10,56%) en comparación con los grupos de control.
Los autores del estudio indican que la vitamina D podría ser efectiva en el uso en pacientes hospitalizados por coronavirus.
También proponen que se utilicen suplementos en los domicilios.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. El calcio es uno de los principales componentes de los huesos. La vitamina D también juega un rol en su sistema nervioso, muscular e inmunitario.
Lee mas: Vitamina D sumamente necesaria para fortalecer al sistema inmunológico
Hay algunos alimentos que naturalmente tienen algo de vitamina D:
- Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa
- Hígado de res
- Queso
- Hongos
- Yema de huevo
Los alimentos a los que a menudo se le añaden vitamina D incluyen:
- Leche
- Cereales de desayuno
- Jugo de naranja
- Otros productos lácteos, como el yogur
- Bebidas de soya
Lee más: ¿Existe el riesgo de intoxicación por consumo de vitamina D?
Los investigadores están estudiando la vitamina D por su posible vínculo con varias afecciones médicas, incluyendo diabetes, presión arterial alta, cáncer y enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple. Es necesario hacer más investigación antes de que se pueda entender los efectos de la vitamina D en estas enfermedades.
Si piensas que tienes deficiencia de vitamina D, un médico podría ayudar a determinarlo con un examen clínico o un cuestionario sobre la dieta.
Se recomienda el uso con precaución de suplementos de vitamina D ya que pueden causar reacciones adversas si se usan de manera indiscriminada.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios