Confirma López-Gatell segundo caso de viruela del mono en México
1/1 Hugo López-GatellEspecial
El segundo caso fue localizado en la Ciudad de México por el InDRE, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell
Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, confirmó el segundo caso de viruela del mono en el país en la Ciudad de México, caso que ya se mantiene en aislamiento para su tratamiento.
A través de cuenta de Twitter, Hugo López-Gatell informó que el segundo caso de viruela del mono fue detectado en la capital del país por el InDRE.
“Comparto que el InDRE ha confirmado un segundo caso de viruela símica en la Ciudad de México. El paciente se encuentra estable, recibe atención médica y se establecieron las medidas de aislamiento y control”, escribió el epidemiólogo en redes sociales.
Viruela en México
Las autoridades sanitarias de México confirmaron el pasado 28 de mayo que han detectado el primer caso importado de viruela símica, conocida también como viruela del mono, en el país, en un hombre neoyorquino de 50 años que es atendido en la Ciudad de México.
"Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la Ciudad de México", apuntó Hugo López-Gatell.
Añadió que la persona "afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones".
El también encargado de gestionar la pandemia en México recordó que la viruela símica "se transmite de persona a persona por contacto directo".
"No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas", apuntó.
La SSa explicó que la primera fase de la enfermedad, que se desarrolla en los primeros cinco días, se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
Te recomendamos leer:
Ricardo Monreal critica encuestas de Morena
Llama IMSS a reforzar medidas sanitarias contra la Covid-19
Mientras que la segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre, en ese momento aparecen las distintas fases del sarpullido que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.