¿Cuál es la diferencia entre obesidad y sobrepeso? Descúbrelo
1/1 ¿Cuál es la diferencia entre obesidad y sobrepeso? DescúbreloFoto temática: Pexels
A continuación te descubrimos cuál es la diferencia entre el sobrepeso y la obesidad
La condición clínica del sobrepeso y la obesidad tienen similitudes ya que ambas están relacionadas a un exceso de grasa corporal.
La principal referencia radica en el grado de acumulación de grasa en el cuerpo, aunque a veces, sea difícil de distinguir a simple vista.
Un parámetro útil para esta diferenciación es el Índice de Masa Corporal (IMC) que se calcula observando la relación de proporción entre peso y altura de una persona al cuadrado.
Un valor de IMC entre los 18.5 supone y 25 se considera como una proporción saludable, valores superiores a los 25 e inferiores a los 26.9 se consideran sobre peso y, entre los 30 y 34.9 se trataría de un caso de obesidad.
Otra de las diferencias se encentra en el nivel de riesgo que suponen ambas condiciones.
Mientras que con sobrepeso a la larga se pueden llegar a desarrollar cardiopatías y arterioesclerosis, en el grado de obesidad estas posibilidades se potencian y ponen en grave riesgo la salud del ser humano.
También son comunes entre las personas con obesidad la hipertensión, problemas óseos, dificultades respiratorias y problemas hepáticos o renales.
Personas que padecen el sobrepeso pueden recuperarse con una prescripción de ejercicio físico y una adecuada alimentación, en cambio, la obesidad, dependiendo siempre del caso, puede llegar a requerir la intervención quirúrgica.
Te recomendamos leer:
- Cáncer de ovario, síntoma en la espalda al que debes prestar atención
- Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.
- Consejos simples para reducir el estrés y la ansiedad
Ambos conceptos son considerados por la ciencia médica como preocupantes, pero, la obesidad, es tratada como una enfermedad y transtorno alimenticio, que requiere de una pronta intervención para lograr brindar al paciente una mejor calidad de vida en el corto, mediano y largo plazo.