
Cuántos casos de coronavirus hay en México
Los casos de coronavirus en México aumentan, los decesos también

Se deben continuar las acciones de prevención del virus | EFE/ Luis Torres
México.- 26 de abril. Con corte al 25 de abril, la Secretaría de Salud, a través del comunicado técnico diario para coronavirus se informó la existencia de 13 mil 842 casos acumulados de coronavirus en México.
Mientras que los decesos se contabilizaron en mil 305 casos en diversos estados de la República, indica el documento.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
En el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, al 25 de abril de 2020, a nivel mundial se han reportado 2 millones 719mil 897 casos confirmados (93,716 casos nuevos) de SARSCoV-2 y 187mil 705 defunciones (5,767 nuevas defunciones).

23 de abril. Los casos de coronavirus en México, con corte al 21 de abril de 2019 contabilizan ya 10 mil 544 y 970 defunciones por causa de complicación de la enfermedad.
La Secretaría de Salud informó a través del comunicado técnico diario que actualmente están activos 3 mil 168 casos en distintas entidades de la República Mexicana.
El sistema de vigilancia epidemiológica Centinela adoptado por México estima que en total podrían existir 55 mil 952 casos de coronavirus en México, de acuerdo al dato actualizado semanalmente. Ciudad de México, Estado de México y Baja California encabezan los tres estados con más numero de casos con 2 mil 818, mil 593 7 985 casos en cada entidad respectivamente.
A nivel mundial la Organización Mundial de la Salud reporta que se han reportado 2,471,136 casos confirmados (73,920 casos nuevos) de SARSCoV-2 y 169,006 defunciones (6,058 nuevas defunciones).
Nota. Los casos correspoenden al corte del 22 de abril. Los nuevos datos se actualizarán hoy por la tarde en la conferencia diaria para coronavirus.
Te puede interesar:
¿Dónde y cómo es más probable contagiarse del COVID-19?

Te puede interesar:
México debe preparase para incremento súbito de muertes por Covid-19
Covid-19 causaría derrame cerebral: médicos estadounidenses
20 de abril. Los casos de coronavirus en México han aumentado a 8 mil 261 casos positvos, mientras que los decesos se contabilizaron en 686 casos, estos datos corresponden al corte del día 19 de abril, indica el Comunicadio Técnico Diario para Coronavirus.
En el documento, la Secretaría de Salud detalla que se tienen 10 mil 139 casos sospechosos y 31 mil personas han dado negativo ante las pruebas.
Te puede interesar: Posibles medicamentos eficaces contra el coronavirus son baratos de fabricar
Los nuevos datos se darán a conocer esta tarde en la conferencia diaria para coronavirus en México a las 19:00 horas.
En el mundo los casos de coronavirus, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud son 2 millones 241 mil 359 y 152 mil 511 personas han muerto.
Te puede interesar:
Alta contaminación puede estar ligada a alto número de muertes por COVID-19
Asma no figura entre los principales factores de riesgo de COVID-19
India registra más casos de coronavirus tras suavizar cuarentena

18 de abril. Los casos de coronavirus en México han alcanzado los 6 mil 875 casos positivos, indica el comunicado técnico diario para coronavirus. Las defunciones suman ya 546 y los sospechosos son 13 mil 354, mientras que las recuperaciones confirmadas son 2 mil 627, de acuerdo al corte realizado con fecha al 17 de abril.
De acuerdo a una estimación realizada por la Secretaría de Salud y derivada de la vigilancia centinela realizada en el país, los casos estimados de coronavirus en Mexico son 55 mil 951 casos.
Las cifras se actualizarán hoy por la tarde en la conferencia diaria para coronavirus encabezada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Te puede interesar: Casos de coronavirus y muertes en México por estados 18 de abril

16 de abril. Los casos de enfermedad Covid-19 por coronavirus en México han aumentado a 5 mil 847 positivos, informó la Secretaría de Salud a través del comunicado técnico diario.
En el documento se indica que las defunciones a causa de complicación por enfermedad Covid-19 son ya 449 en el territorio nacional. Los casos sospechosos suman 11 mil 717 casos, las cifras corresponden al corte del día 15 de abril.
Te puede interesar: México en cuarentena hasta el 30 de mayo; municipios de baja transmisión levantarán la cuarentena antes
El día de hoy en la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de mayo y que el posible fin de la pandemia en México sea el 1 de junio.
Algunas partes del territorio nacional, donde exista una baja transmisión del virus podrán salir de la cuarentena el 17 de mayo, pero esto se informará en su debido tiempo con más detalle, explicaron los funcionarios federales.
Hugo López-Gatell dijo que no se ha dictaminado la fase tres de la pandemia en México, pero se han adelantado acciones de esa fase para mitigar los contagios, dijo que algunas regiones, donde existe una alta transmisión deberán tratarse ya como fase tres.
Para obtener las últimas noticias sobre coronavirus, regístrate dando clic en este espacio y te enviaremos la información al instante

15 de abril. El comunicado técnico diario para coronavirus indicó que los casos de enfermedad Covid-19 causada por el nuevo coronavirus suman ya 5 mil 399 mientras que las defunciones son ya 406 confirmados en distintas entidades de la República Mexicana.
Se tienen 10 mil 792 casos sospechosos y se informa que se han estudiado 40 mil 91 pruebas, indicó el comunicado técnico diario para coronavirus.
Para obtener las últimas noticias sobre cooronavirus, regístrate dando clic en este espacio y te enviaremos la información al instante.
Te puede interesar: AMLO acusa lentitud de la ONU para atender pandemia
A nivel mundial, de acuerdo a las cifras otorgadas por la Organización Mundial de la Salud se han reportado 1,844,863 casos confirmados de los cuales 71 mil 779 casos nuevos de COVID-19 y 117 mil 021 defunciones de las cuales 5 mil 369 nuevas defunciones.
Las cifras en México son al corte del 14 de abril y se actualizarán el día de hoy a las 19:00 horas en la conferencia diaria para coronavirus de la Secretaría de Salud.

14 de abril. Con corte al 13 de abril, la Secretaría de Salud indicó que se tienen contabilizados 5 mil 14 casos confirmados de coronavirus en México, de acuerdo al comunicado técnico diario para coronavirus.
También se indicó que por cauda de la enfermedad, Covid-19, han fallecido 332 personas en el territorio nacional.
Para obtener las últimas noticias sobre cooronavirus, regístrate dando clic en este espacio y te enviaremos la información al instante.
En cuanto a las personas recuperadas se informó que mil 964 personas han logrado recuperarse de la enfermedad de manera satisfactoria. Los datos serán actualizados por la Secretaría de Salud en la conferencia de prensa diaria para coronavirus.

13 de abril. Los casos de coronavirus en México han subido a 4 mil 661, indicó la Secretaría de Salud en el Comunicado Téncnico Diario para Coronavirus con fecha de corte el 12 de abril a las 13:00 horas.
Los decesos suman ya 296 en todo el territorio nacional, mientras que los casos sospechosos suman 8 mil 697 casos.
A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud indicó que se han reportado 1,696,588 casos confirmados de los caules 85 mil 679 son casos nuevos de COVID-19 y 105,952 defunciones de las cuales 6mil 222 nuevas defunciones.
Te puede interesar: ¿Cómo podemos cuidar a las niñas y a los niños durante la cuarentena?
Nota. Los casos corresponden al corte del 12 de abril. Las nuevas cifras se darán a conocer hoy a las 19:00 horas, tiempo del centro, en la conferencia diaria para coronavirus.

12 de abril. La última actualización con corte al 11 de abril a las 13:00 horas, tiempo del centro de México y realizada por la Secretaría de Salud indica que en México se han confirmado 4 mil 219 casos de Covid-19.
Los decesos por causa de esta enfermedad suman ya 273 en distintos estados de la República Mexicana.
Los casos sospechosos de coronavirus se han contabilizado en 9 mil 983 casos. A nivel mundial se contabilizan, de acuerdo al comunicado técnico diario para coronavirus 1 millón 610 mil 909 casos confirmados de los cuales 89mil 657 son casos nuevos.
Te puede interesar: Muertes por coronavirus en el mundo superan las 100 mil

11 de abril. La secretaría de Salud de México informó que los casos positivos de la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus en México son ya 3 mil 844.
La cifra de muertos se ha elevado a 233 casos en distinto estados de la República Mexicana, mientras que los casos sospechosos se han contabilizado en 10 mil 300.
Ciudad de México, Estado de México y Baja California son los estados que concentran más número de casos positivos, inidicó el comunicado técnico diario para coronavirus actualizado cada 24 horas a las 13:00 tiempo del centro de México.

9 de abril, los casos en México de coronavirus han ido en aumento desde la última actualización por parte de la Secretaría de Salud realizada ayer, con un total de 3 mil 181 confirmados, con un aumento de 396 nuevos casos diagnosticados.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell compartió los casos de estudio por entidad de coronavirus (Covid-19), dando un total de 3 mil 181 casos, 9 mil 188 sospechosos y 174 defunciones.
NOTA: Cabe mencionar que los casos corresponden al día 8 de abril, momento que se realizó el corte diario.

8 de abril. Los casos de enfermedad COVID-19 coronavirus en México aumentaron al añadir 346 casos nuevos para sumar 2 mil 785 en toda la República Mexicana.
Los casos sospechosos han aumentado a 7 mil 526 y las defunciones aumentaron a 141; Ciudad de México y Sinaloa son hasta ahora los estados que más número de decesos acumulan, indicó la Secretaría de Salud en el comunicado técnico diario para coronavirus.
(Nota: los casos corresponden al corte del 7 de abril, los nuevos datos se actualizarán hoy a las 19:00 horas tiempo del centro en la conferencia diaria para coronavirus de la Secretaría de Salud)

La situación en el mundo
En el mundo el número total de casos aumentó a un millón 447 mil 466 casos positivos con Estados Unidos, España e Italia entre los países más afectados.
El número de muertos subió a 83 mil 471 con España, Italia y Francia como los países con más decesos por la enfermedad COVID-19.
China, que en primera instancia fue el epicentro mundial de la epidemia tuvo ayer su primer día sin casos positivos nuevos. La ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei, la ciudad de origen de la pandemia levantó ayer las restricciones a su población.
Te puede interesar:
La UE no logra dar respuesta a crisis económica por Covid-19
Coronavirus Italia hoy 8 de abril. Cuántos muertos van
Cuba enviará especialistas médicos a México por covid-19
7 de abri. La Secretaría de Salud de México informó que los casos de enfermedad Covid-19, causada por el nuevo coronavirus han aumentado a 2 mil 439 en todo el territorio nacional, sumando 257 casos nuevos en 24 horas.
Los casos sospechosos se aumentaron a 6 mil 265 y los decesos a 125 en distintos estados de la República Mexicana.
Hugo Lopez-Gattel informó que un cargamento de insumos médicos provenientes de China saldrán con dirección a México para hacer frente a la contingencia por coronavirus en el país.
Asimismo, diversos estados han tomado medidas mas severas en cuanto a la restricción de la movilidad de las personas, como Sonora y Sinaloa.
Te puede interesar:
SS: Aplican casi 7 mil médicos ante convocatoria por COVID-19
UNAM retira a internos de clínicas por Covid-19
México pide evitar viajes internacionales de turismo durante Semana Santa

6 de abril. De acuerdo al Comunicado Técnico Diario para Coronavirus de la Secretaría de Salud en México se han confirmado 2 mil 143 casos positivos de la enfermedad COVID-19.
El documento indica que el número de casos sospechosos es de 5 mil 209 casos y las defunciones en distintos estados de la República alcanzan los 94 casos.
En el comunicado se indica que las personas que tienen comorbilidades como diabetes, obesidad, hipertensión, insuficiencia renal, enfermedades cardíacas, adultos mayores de 60 años, entre otros deben resguardarse en casa durante la jornada de Sana Distancia.
Te puede interesar:
COVID-19: AMLO donará su aguinaldo para combatir la pandemia
Más de mil militares de EUA tienen coronavirus
Para qué se usa la ivermectina

5 de abril. La Secretaría de Salud de México indicó que los casos de enfermedad Covid-19 causada por el nuevo coronavirus suman ya mil 890 y 5 mil 827 sospechosos, indicó el Comunicado Técnico Diario para Coronavirus en México.
En cuanto a los decesos se informó que suman ya 79 de los cuales la mayoría ha ocurrido en Ciudad de México.
Nota: las cifras corresponden al corte del 4 de abril a las 13:00 horas. Las nuevas cifras se darán a conocer hoy a las 19:00 horas.
Te puede interesar:
Cuántos infectados de Coronavirus hay en Guanajuato
Reportan cinco muertes más por COVID-19; suman diez en Sinaloa
El papa inicia una Semana Santa sin fieles por el coronavirus

4 de abril. La Secretaría de Salud de México indicó que se han encontrado mil 688 casos de COVID-19 positivos en México, indicó el Comunicado Técnico Diario para Coronavirus.
Mientras que las defunciones se contabilizan en 60, estas cifras correspoden al corte del 3 de abril a las 13:00 horas, estas se actualizarán el día de hoy a las 19:00 horas.
A nivel global se han confirmado un millón 51 mil 635 casos confirmados de los cuales 79,332 casos nuevos de COVID-19 y 56,985 defunciones de las cuales 6,664 nuevas defunciones.
Los casos sospechosos se contabilizan en 5 mil 398 casos. Las medidas de contención del coronavirus continúan aplicándose y como medida extra y para evitar que se realicen aglomeraciones en Semana Santa se han cerrado los hoteles y las playas de México.
Te puede interesar:
Coronavirus tiene una tasa de letalidad del 8 % en Sinaloa
Mercados en Culiacán tendrán limpieza profunda dos veces a la semana

2 de abril. Con corte al primero de abril a las 19:00 horas, la Secretaría de Salud de México informó que los casos de enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus en México se contabilizaban en mil 379, las defunciones en 37 y los casos sospechosos sumaban 3 mil 827, indicó el Comunicado Técnico Diario para Coronavirus.
La Secretaría de Salud informó que se ha lanzado una app para teléfono celular que ayuda a la ciudadanía a mantenerse informado sobre el coronavirus.
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud indicó que la app COVID-19MEX la población puede enterarse si se encuentra en el grupo de riesgo para coronavirus.
Actualmente la app está disponible únicamente para el sistema operativo Android, pero en breve estará para iOS. (Puedes descargarla en este link)
Te puede interesar:
COVID-19: Crisis por pandemia en México es pasajera, aseguró AMLO
¿Puede despedirlo/a su patrón durante contingencia por coronavirus?
¿Más Covid-19 en China? 35 nuevos casos
(NOTA: Los se actualizan diariamente a las 19: 00 horas tiempo de CDMX)

1 de abril. Los casos confirmados al corte del 31 de marzo suman ya mil 215 positivos, 3 mil 511 sospechosos y las defunciones 29 en distintos estados de la República Mexicana, indicaron la Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología a través del comunicado técnico diario para coronavirus.
Las actividades no esenciales siguien paralizadas. Ciudad de México anunció ayer el cierre del 90 por ciento de los comercios de la urbe conservando sólo aquellos esenciales como tiendas para abastecer alimentos y farmacias.
Se anunciaron también las medidas de seguridad sanitaria que se deben tomar del 31 de marzo hasta el 30 de abril.
Medidas de seguridad sanitaria:
- Se ordena la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y muerte por COVID-19.
- En todos los sectores y actividades definidas como esenciales, se deberán aplicar de manera obligatoria acciones como: no realizar reuniones o congregaciones de más de 50 personas, lavado frecuente de manos, estornudar o toser aplicando la etiqueta respiratoria, saludo a distancia (no saludar de beso, ni de mano, ni de abrazo) y demás medidas de sana distancia emitidas por la Secretaría de Salud Federal.
- Se exhorta a toda la población que se encuentra en territorio mexicano a cumplir resguardo domiciliario corresponsable, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020.
- El resguardo domiciliario corresponsable es estricto para toda persona mayor de 60 años, con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardíaca o pulmonar, inmunosupresión adquirida o provocada, que se encuentre en estado de embarazo o puerperio inmediato. El personal esencial de interés público podrá, de manera voluntaria, presentarse a laborar.
- Una vez terminada la suspensión de actividades no esenciales y el resguardo domiciliario, la Secretaría de Salud, en acuerdo con las secretarías de Economía y del Trabajo, emitirá los lineamientos para el regreso escalonado y regionalizado a las actividades laborales, económicas y sociales.
- Se deberán postergar hasta nuevo aviso todos los censos y encuestas a realizarse en el territorio nacional que involucren la movilización de personas y la interacción física (cara a cara) entre las mismas.
- Todas las medidas deberán aplicarse con estricto respeto y apego a los derechos humanos.
Te puede interesar:
Quirino Ordaz anuncia cierre de todos los hoteles en Sinaloa por el Covid-19
Cierran playas de Culiacán pero no las de Navolato por coronavirus
Cuántos infectados de Coronavirus hay en Michoacán
31 de marzo. Los casos positivos por enfermedad Covid-19 causada por el nuevo coronavirus SARS CoV2 ascienden ya a mil 94 personas infectadas en Mèxico. Los casos sospechosos son ya 2 mil 752.
Los decesos por coronavirus suman 28 en diferentes estados de la República Mexicana y la mayoría de ellos se concentran en Ciudad de México, indica el comunicado técnico diario para coronavirus.
Ayer se llevó a cabo la sesión plenaria del Consejo de Salubridad General (CSG) encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde se reconoció como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19).
El Consejo acordó medidas extraordinarias en todo el territorio nacional, entre las que destaca la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social.
Te puede interesar:
Declaran en México emergencia sanitaria por fuerza mayor por Covid-19
Coronavirus México: AMLO; Vamos a salir airosos de esta epidemia
SS da a conocer las actividades laborales que no pararán por COVID-19

30 de marzo. Como se tenía previsto, los casos positivos de coronavirus en México continúan en aumento. La Secretaría de Salud indicó que existen un total de 993 casos confirmados en distintos estados de la República Mexicana y 2 mil 564 sospechosos. Las defunciones ha escalado ya a los 20 casos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó durante su conferencia matutina que en la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud se darán nuevas indicaciones para mitigar la propagación del virus e informó que tendrá una reunión con el Consejo de Salubridad General (CSG) en punto de las 13:00 horas, donde habrá un balance sobre la crisis sanitaria que se vive en el país, y se definirán nuevas medidas ante el COVID-19.
NOTA: Los casos corresponden al corte del 29 de marzo a las 13:00. Los nuevos datos se darán hoy 30 de marzo a las 19:00 en la conferencia vespertina.

29 de marzo. La Secretaría de Salud informó que los casos de enfermedad por nuevo coronavirus aumentaron en México a 848, mientras que se tienen 2 mil 623 casos sospechosos y mediante pruebas se han rechazado 4 mil 341 casos negativos.
Las defunciona a causa de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 16 registradas en distintos estados de la república mexicana.
Durante la conferencia de prensa de ayer por la tarde, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, indicó que esta es la última oportunidad de México para frenar la curva epidemiológica de casos contagios y no saturar el sistema de salud.

Pidio enérgicamente a todos los mexicanos a mantenerse en casa para evitar la propagación del coronavirus.
(Nota los casos corresponden al corte del día 28 de marzo, las cifras se actualizan diariamente a las 19:00 en la conferencia diaria para coronavirus a nivel nacional)
En la medida en que logremos la inmovilización masiva de personas en el espacio público tendremos el beneficio de reducir la velocidad de transmisión del virus. Esta es nuestra última oportunidad de hacerlo ya. A las y los habitantes del país les decimos: #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/DDTvJ4KKt0
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 29, 2020
28 de marzo. Los decesos por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) causante de de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 12 en la república mexicana; cinco de ellos se registraron en Ciudad de México, 3 en Jalisco, 2 en San Luis Potosí, uno en Durango y otro en Michoacán, informó la Secretaría de Salud.
Los casos positivos en la República Mexicana han llegado a 717 casos positivos por COVID-19 y se tienen 2 mil 475 casos sospechosos y mediante pruebas se han rechazado 3 mil 542 casos negativos.
27 estados del país se encuentran en la escala de 1 a 50 casos, mientras que Puebla, Estado de México, Jalisco y Nuevo León se encuentran en el rango de 51 a 100 casos, únicamente Ciudad de México se encuentra en la escala de 100 a 250 casos.
Hasta el jueves 26 de marzo, 23 pacientes que habían sido diagnosticados con la enfermedad COVID-19 se habían recuperado.
(Nota: los datos anteriores son al corte del 27 de marzo a las 13: horas tiempo del centro de México, la actualización se hace diariamente a las 19:00 horas en la conferencia de prensa diaria para coronavirus por parte del Gobierno Federal)
Te puede interesar:
Coronavirus en México; números de teléfonos de emergencia por estado
Quédate en casa: gobierno anuncia fase de crecimiento por coronavirus
Quiénes deben acudir al hospital tras síntomas de COVID-19

26 de marzo. La Secretarìa de Salud, a través del comunicado técnico diario para coronavirus otorgado por la Dirección General de Epidemiología indicó que en México los casos positivos de enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus suman ya 475.
En tanto las defunciones suman seis en diversos estados de la República Mexicana. Se han contabilizado mil 656 casos sospechosos y se han rechazado mediante pruebas 2 mil 445 casos negativos.
Te puede interesar:
Coronavirus en México; números de teléfonos de emergencia por estado
¿Por qué las personas con diabetes son más vulnerables ante el coronavirus?
Por qué el coronavirus es peor que la gripe normal y qué lo hace más peligroso

25 de marzo. Al corte de las 19:00 horas (tiempo de Ciudad de México) del 24 de marzo, la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología informó que en México los casos positivos de coronavirus habían aumentado a 405 positivos y se contabilizaron mil 219 casos sospechosos en todo el territorio naciona. Las defunciones suman ya cinco en distintos estados de México.
Acciones de la fase 2 por coronavirus
Lla Secretaría de Salud declaró ayer el inicio de la fase 2 de la contingencia por coronavirus COVID-19 (dispersión comunitaria), por lo que se fortalecerán las medidas ya existentes y se pondrán en marcha nuevas acciones, a fin de reducir la transmisión entre la población.
Entre las medidas se incluye la contratación de profesionales de la salud, la disponibilidad de infraestructura hospitalaria e insumos, además de recursos financieros suficientes y el fortalecimiento del distanciamiento social.
Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas de México activarán el plan de apoyo a la población civil, a través de la implementación del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Plan Marina, de la Marina Armada de México.

24 de marzo. La Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología indicó que los casos por enfermedad COVID-19 causada por nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) aumentaron a 367 en el país, cifras con corte al 23 de marzo a las 19:00 horas.
El número de muertos ha aumentado también a cuatro. Los casos sospechosos suman 826 mientras que los negativos fueron 1865.

23 de marzo. Con corte al 22 de marzo a las 19:00 horas la Secretaría de Salud de México indicó que en el país se contabilizaron 316 casos confirmados por enfermedad de COVID-19.
Se informó también que se tienen 793 casos sospechosos y mediante pruebas se han rechazado mil 667 casos negativos. El número de fallecimientos se mantiene en 2.

Los casos se concentran de la siguiente manera:
- Ciudad de México con 56 casos
- Jalisco con 41
- Nuevo León con 35
- Estado de México con 22
- Yucatan con 19
- Puebla con 16
- Querétaro con 14
- Quintana Roo con 12
- San Luis Potosí con 12
- Baja California con 11
- Coahuila con 10
- Veracruz con 7
- Chihuahua con 5
- Durango con 5
- Hidalgo con 5
- Tabasco con 5
- Aguascalientes con 4
- Guanajuato con 4
- Guerrero con 4
- Sinaloa con 4
- Sonora con 4
- Tamaulipas con 5
- Michoacán con 3
- Oaxaca con 3
- Chiapas con 3
- Colima con 2
- Morelos con 2
- Zacatecas con 2
- Baja California sur con 2
- Campeche con 1
- Nayarit con 1
Inicia la Jornada Nacional de Sana Distancia
Qué es la Sana Distancia?
- Son medidas sociales para reducir la frecuencia de contacto entre las personas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles , como el Covid-19.
- Para mantener una sana distancia y reducir la proabilidad de exposición y, por lo tanto, de contagio, se sugieren distancias de: 1.50, 1.80, 1.95 y 2.25 m., de acuerdo al escenario.
Tres medidas básicas de higiene
- Lavado frecuente de manos
- Etiqueta respiratoria
- Reuperación en casa
- Evitar el saludo de mano y abrazos.
22 de marzo. Con corte al 21 de marzo los casos de coronavirus confirmados en México suman 316 en total y dos fallecimientos.
Los estados que más casos presentan son:
- Ciudad de México con 45
- Jalisco con 32
- Nuevo León con 37
- Puebla con 16
Los fallecimientos se registraron en Ciudad de México y en el estado de Durango.

21 de marzo. Con corte al 20 a las 19:00 horas se han confirmado en México 203 casos positivos de coronavirus y la cifra de casos sospechosos son ya 606.
Dos muertes han ocurrido en el país a causa de la enfermedad por coronavirus COVID-19. Tres personas se han recuperado satisfactoriamente en las entidades de Sinaloa, Estado de México y Coahuila.

Las entidades con más casos son:
- Ciudad de México con 31
- Nuevo León con 29
- Jalisco con 28
- Estado de México con 14
- Puebla con 14
Los decesos se registraron en Ciudad de México y Durango.
19 de marzo. La Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología informa de 118 casos positivos en México, en el Comunicado Técnico Diario, se comunica que existen 314 casos sospechosos y se han rechazado 787 casos negativos.
De los casos positivos, tres son asintomáticos y se encuentran en los estados de Puebla, Estado de México y Guadalajara.
Tres personas han superado la enfermedad en los estados de Sinaloa, Estado de México y Coahuila.
Por la noche del 18 de marzo la Secretaría de Salud confirmaba la primera muerte por coronavirus en México, una persona que presentó complicaciones a causa de la diabetes que ya registraba.

18 de marzo. El Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud indica que a la fecha de corte del 17 de marzo a las 18:00 horas, México contabilizaba ya 118 casos de coronavirus positivos en distintas entidades de la República.
Los casos sospechosos se elevaron a 314 mientras que se habían rechazado 787 sospechosos.
La cifra de pacientes que han superado la enfermedad se mantiene en tres: uno en Sinaloa, uno en Ciudad de México y otro en Coahuila.

Los casos en México se distribuyen en las siguientes entidades:
A nivel mundial se han registrado a la fecha 179 mil 112 casos confirmados y 7 mil 426 defunciones. Ocho nuevos países, territorios o áreas reportaron casos en las últimas 24 horas: Aruba, Benín, Bahamas, Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos de América, Liberia, Tanzania, Somalia.
17 de marzo. De acuerdo al Comunicado Técnico Diario para Coronavirus de la Secretaría de Salud con corte a las 19:00 horas, en México se presentaban ya 82 casos de coronavirus, se tenían 171 casos sospechosos y se habían rechazado 579 casos negativos.
En el documento se informa que tres personas habían superado ya la enfermedad en las entidades de Sinaloa, Ciudad de México y Coahuila.
En México no se han reportado muertes. Dos de los casos activos actualmente son asintomátios. La mayoría de los contagiados se encuentran en aislamiento domiciliario en donde se les vigila su condición médica.

16 de marzo. Al corte de 15 de marzo a las siete de la tarde (hora local), México sumaba ya 53 casos positivos de coronavirus distribuidos en distintos estados de la República Mexicana, de acuerdo al Comunicado técnico Diario para coronavirus.
El número de casos sospechosos se encuentra en 176 y mediante pruebas se han descartado 482 casos.
Los casos se distribuyen en México de la siguiente manera:

La Secretaría de Salud estima que para el 23 de abril se podrían retomar las actividades normales en caso que todo salga como se tiene contemplado.
15 de marzo. De acuerdo al Comunicado Técnico Diario para Coronavirus Covid-19 de la Secretaría de Salud con corte al 14 de marzo a las 17:00 horas, los casos de coronavirus en México suman ya 41.
Se contabilizan en 155 los sospechosos y a través de las pruebas aplicadas se han rechazado 404 casos negativos. El comunicado informa también que dos personas ya han superado la enfermedad en las entidades de Sinaloa y Ciudad de México.
Losc casos de distribuyen de la siguiente manera:


El gobierno de México recomendó medidas precautorias ante el coronavirus como:
- Suspensión temporal de actividades no esenciales
- Reprogramación de eventos de concentración masiva
- Protección y cuidado de las personas adultas mayores
14 de marzo. El corte al dìa 13 de marzo se contabilizaron en el país 26 casos de coronavirus confirmados y 105 sospechosos además se habían descartado 344 casos.
Los casos se concentraron en:
- Chiapas con 1 caso
- Ciudad de México 11 casos
- Coahuila con 1 caso
- Durango con 1 caso
- Estado de México con 3 casos
- Nuevo León con 1 caso
- Puebla con 2 caso (uno asintomático)
- Querétaro con 4 casos
- Quintana Roo con 1 caso
- Yucatán con 1 caso
Autoridades de salud han informado que en México hay 16 casos de coronavirus Covid-19 en México todos de ellos, "importados", informaron las autoridades sanitarias de México.
Hasta la víspera se habían reportado doce casos importados, pero hasta esta noche se suman tres más en el reporte informativo oficial: uno en el central estado de Puebla, otro en el estado de Durango (norte) y otro en Querétaro (centro), "todos ellos, presentan sintomatología leve, precisó el titular de la Dirección General de Epidemiología de México, José Luis Alomía.
El funcionario sanitario aclaró que además de esos pacientes infectados, existe otro más en el estado de Querétaro, el cual, aclaro que si bien ya fue confirmado esta noche por las autoridades sanitarias de esa entidad.
Es cuestión de horas para integrarlo de manera oficial como nuevo caso en el informe nacional sobre COVID-19". En tanto, dijo que de los quince casos confirmados, diez de ellos hombres, uno es una persona de 31 años que reside en Puebla con antecedente de viaje a España y Francia con seis contactos que indagan.
El de Durango, apuntó, es un varón de 58 años que viajó a España, mientras que uno de Querétaro es una mujer de 30 años con registro de tránsito a España
Los casos detectados tienen la siguiente distrubución:
- Culiacán, Sinaloa con un caso (Ya fue dado de alta)
- Ciudad de México con cuatro casos
- Torreon, Coahuila con un caso
- Chiapas con un caso
- Estado de México con dos casos
- Querétaro con dos casos
- Puebla con un caso
- Monterrey con un caso
- Puebla con un caso
- Durago con un caso
- Queretaro con un caso
12 de marzo. A la fecha se contabilizaron 12 casos de coronavirus distribuidos en distintas zonas de la República Mexicana, se contabilizaron 82 sospechosos y se descartaron 298 negativos.
11 de marzo. Hasta este día la Secretaría de Salud de México contabiliza en once los casos positivos por coronavirus Covid-19 en México, de acuerdo al Comunicado Técnico diario con corte a las 17:00 horas.
Los casos sospechosos en 49 y los descartados mediante pruebas son 264. Dos de los casos confirmados son asintomáticos. Los casos positivos se encuentran en Ciudad de México, Querétaro, Chiapas, Estado de México y Torreon. El caso confirmado en Sinaloa ya fue dado de alta.
10 de marzo. Un nuevo caso de coronavirus positivo fue detectado en el Estado de Puebla, indicaron los Servicios de Salud de la entidad. En un comunicado, el titular de la dependencia de salud de la entidad, Jorge Humberto Uribe Téllez y el secretario de gobierno de Puebla, David Méndez Márquez indicaron que la población debe mantener la calma y apegarse a los métodos de prevención.
Con esta caso suman ya 8 los positivos por coronavirus en México y de acuerdo a un mapa en tiempo real que concentra todos los datos sobre coronavirus realizado por el El Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, de los ocho casos, al menos cuatro ya se han recuperado.
En el mundo los casos de coronavirus rebasan ya los 121 mil casos pero de ellos 66 mil 239 ya han superado la infección. Italia se encuentra en el mapa como el segundo país con más casos luego de China, con 10 mil 149 casos de coronavirus confirmados. (mira el mapa del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins aquí)
9 de marzo: Los casos de coronavirus en México se mantienen en 7; tres personas en Ciudad de México, una en Estado de México al igual que en Torreón, Sinaloa y Chiapas.
La séptima persona con coronavirus en México es un hombre de 46 años de Ciudad de México quien tuvo contacto con una persona infectada en Estados Unidos.
De acuerdo al comunicado técnico diario sobre Coronavirus, de la Secretaría de Salud con corte al 8 de marzo a las 19:00 horas se han detectado 24 casos sospechosos y otros 201 se han catalogado como negativos.
7 de marzo. México suma ya seis casos de coronavirus confirmados. Los casos se han presentado en Sinaloa, Coahuila, Ciudad de México, Chiapas y Estado de México. A través del Comunicado Técnico Diario con corte al 6 de marzo, se indicó también que se tienen 36 casos sospechosos de coronavirus en diversos estados de la República Mexicana, además que se han contabilizado 163 casos negativos.
El último caso reportado en el Estado de México fue confirmado como grave y el paciente es un hombre de 70 años de edad con hipertensión, es decir que está en el rango que se considera de mayor vulnerabilidad ante el nuevo coronavirus.
#COVID19 se presenta el primer caso confirmado en #NuevoLeón, el paciente está con aislamiento respiratorio y con las medidas sanitarias y preventivas necesarias. Estamos estudiando a cada uno de sus contactos. Seguiré informando.
— Dr. Manuel de la O (@DrManueldelaO) March 12, 2020
La situación en México en fase uno por Covid-19
En la conferencia mañanera el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no se restringirán los viajes internacionales hacia territorio nacional, no se cerrarán fronteras ni puertos marítimos, ya que estas medidas no tienen fundamento científico sólido sobre el impacto en la disminución del riesgo de transmisión.
En presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expuso que a los pasajeros de vuelos procedentes de naciones con transmisión activa, se les aplicará el tamizaje para la detección de síntomas relacionados con COVID-19, a través del monitoreo de temperatura e interrogatorio.
Postura de la OMS
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en su llamado a tomar medidas inmediatas de salud pública y advierte que los sistemas sanitarios de los países que no lo hagan tendrán una carga enorme. El Secretario General, por su parte, urgió a combatir el virus “sin dejar que el miedo se haga viral”.
En las últimas dos semanas se multiplicó por trece el número de casos de coronavirus COVID-19 fuera de China y el número de países afectados se triplicó, una propagación que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la pandemia el día de ayer.

Los casos registrados alcanzan este jueves los 125.000 en 118 países y territorios, informó el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, quien reiteró que la pandemia es controlable si se toman las medidas adecuadas.
“Describir esta situación como pandémica no quiere decir que los países deban rendirse. La idea de que se debe cambiar la contención por la mitigación es errónea y peligrosa”, subrayó en un comunicado emitido hoy.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios