
Síntomas del coronavirus según la OMS
Has tenido fiebre, cansancio o tos seca, estos son algunos de los síntomas del coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud

Una persona usa mascarilla para protegerse del coronavirus. | EFE
México.- Según la Organización Mundial de la Salud, los síntomas por Coronavirus o Covid-19 son lo siguientes:
Fiebre

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Cansancio
Tos seca
Congestión nasal
Rinorrea
Dolor de garganta
Diarrea
Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.
En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.
Se llaman coronavirus dado que al ser observados bajo el microscopio estos virus están rodeados de peplómetros que dan la similitud de una corona.
Se puede disminuir el riesgo de enfermar por coronavirus si se lavan las manos de manera frecuente con agua y jabón, evitando tocarse los ojos, nariz y boca y evitando el contacto con personas enfermas.
Al tratarse de una gran variedad de virus englobados en los coronavirus no existe vacuna para la prevención de la enfermedad ni tratamiento específico para su cura. Los síntomas pueden aliviarse con analgésicos y medicamentos para el dolor como los analgésicos y descanso.
La peligrosidad de los coronavirus reside en que pueden mutar muy fácilmente ya que son virus de ARN de alta variabilidad genética y pueden romper fácilmente la barrera entre especies. A menudo, un brote entre humanos se origina con otros mamíferos, roedores o pájaros.
Las infecciones por coronavirus no atendidas de manera oportuna pueden causar dificultad respiratoria y neumonía que a su vez puede conducir a la muerte.
Chinese authorities have made a preliminary determination of the cause of #pneumonia in Wuhan as a novel (new) #coronavirus. @WHO continues to monitor the situation closely and is ready to support #China to investigate and respond to this outbreak. https://t.co/0zR6iZWrcm (1/7)
— World Health Organization Western Pacific (@WHOWPRO) January 9, 2020
En 2012 otra cepa de coronavirus nombrada como Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y se extendió por la Península Arábiga.
Es importante informar que el coronavirus, como se explicó, puede romper la barrera entre especies y contagiarse por contacto directo entre animales y humanos a través del aire, al toser o estornudar.


No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios