
Hantavirus, ¿riesgo de otra pandemia?
El hantavirus es una enfermedad viral grave causada por el virus del Hanta.

Ilustrativa. El virus del hanta es transmitido por los ratones. | Imagen de Michael Bußmann en Pixabay
México.- Un empleado residente en la provincia de Shandong, China comenzó a sentirse mal en un autobús, fue trasladado a un hospital pero no pudieron hacer mucho por salvarle la vida, se encontró que dio positivo a hantavirus, este hecho ocurrió el pasado 23 de marzo, cuando China se encontraba en medio de la pandemia por coronavirus.
Esto encendió la alarma de la población debido al temor que sentían por la propagación del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad COVID-19. Sin embargo, la propagación del hantavirus sigue un patrón distinto al del coronavirus.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Qué es el hantavirus
El hantavirus es una enfermedad viral grave causada por el virus del Hanta. Este se encuentra principalmente en ratones de campo y lo transmiten a las personas que entran en contacto con saliva, heces y orina de ratones infectados.
En humanos generalmente producen dos tipos de afecciones: un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR); o el síndrome pulmonar por hantavirus (SPHV), una afección pulmonar muy grave.
Sin embargo, el riesgo de propagación del virus del hanta entre humanos es realmente bajo. Se piensa que los seres humanos resultan infectados cuando se exponen al polvo contaminado de los nidos o excrementos de los ratones. Usted puede estar en contacto con este polvo contaminado al limpiar viviendas, barracas y otros recintos cerrados que han estado desocupados durante largo tiempo.
Para que la infección se propague de humano a humano se tendría que entrar en contacto con las mismas sustancias por las que el ratón desecha el virus (saliva, orines y excremento).
El nombre de hantavirus proviene del río Hata, un río de Corea del Sur, que fluye a través de las provincias de Gangwon y Gyeonggi.
Te puede interesar:
Muere hombre por hantavirus en China y preocupa al mundo
Brote de hantavirus le quita la vida a dos militares en Bolivia
El hantavirus "no es una epidemia": especialista argentino
Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos indica que las personas con hantavirus pueden comenzar a sentirse mejor durante un período de tiempo muy corto. Pero al cabo de 1 o 2 días, pueden tener dificultad para respirar. La enfermedad empeora rápidamente. Los síntomas incluyen:
- Tos seca
- Sensación de indisposición (malestar general)
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Dificultad respiratoria

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios