Hepatitis aguda infantil: ¿Cuáles son los principales síntomas?
1/1 Hepatitis aguda infantil: ¿Cuáles son los síntomas?Foto temática: Pixabay
Se han reportado 300 casos de hepatitis aguda infantil en el mundo; en México, se confirmaron cuatro casos en Nuevo León y se analiza uno en Tamaulipas
La hepatitis agua infantil es una de las enfermedades de las que más se habla actualmente en México, sobre todo, desde que en Nuevo León se reportaron cuatro casos en menores de edad apenas el jueves 12 de mayo.
Esto toma mayor relevancia al considerar que en Tamaulipas este viernes se mandó a revisión un posible caso de la enfermedad infecciosa, y que en el mundo se han dado a conocer al menos 300 casos confirmados, siendo Reino Unido el lugar donde se han presentado la mayoría.
Por ello, instituciones como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan evitar en la medida de lo posible al virus y acudir por atención médica en caso de presentar síntomas.
¿Cómo saber si mi hijo o hija tiene hepatitis aguda infantil?
Antes de continuar es importante aclarar que la hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser desencadenada por infecciones, intoxicación por medicinas u otros agentes externos al cuerpo, así como por virus. Estos últimos causan las variantes conocidas como A, B, C, D y E.
Cuando la enfermedad infecciosa avanza rápido y genera inflamación, expertos de la salud la consideran hepatitis aguda, misma que ha afectado a menores de edad alrededor del mundo.
Si te preocupa el tema, es momento de que conozcas cuáles son los principales síntomas de la hepatitis aguda infantil, así, podrás acudir por atención médica inmediata y prevenir un posible desenlace poco favorecedor.
Según la OPS, esta enfermedad puede provocar: males gastrointestinales como diarrea y vómito; temperatura alta; dolor muscular; dolor articular; ictericia, piel y ojos amarillentos; orina oscura; excremento pálido con tonalidades grises; comezón; sensación de debilidad y cansancio.
Te recomendamos leer:
- ¿Cómo se cura la hepatitis aguada infantil?
- NBA: ¿Qué jugadores fueron seleccionados antes que Stephen Curry en el Draft de 2009?
- ¿Dónde está la capilla de Chalino Sánchez en Culiacán, Sinaloa?
En caso de tener algunos de estos síntomas, acude con tu médico de confianza inmediatamente. Ahora, si no los tienes y quieres evitarlos, considera que es un adenovirus, por ello, se recomienda tener medidas básicas de higiene como lavarse las manos con frecuencia.