
Luego de un dolor de estómago, vómitos y diarrea, encuentran una maraña de parásitos en su estómago
La ecografía se realizó en la vena cava inferior, una vena grande cerca del abdomen. Sin embargo, el escaneo produjo imágenes que los médicos nunca esperaron

Los parásitos intestinales pueden causar complicaciones graves | Pixabay
Un hombre se sometió a una ecografía luego de que sintió un fuerte dolor de estómago, diarrea y vómitos. El ultrasonido reveló que en su interior una maraña de parásitos se retorcían dentro del estómago.
El caso fue detectado en la ciudad de Nueva Delhi, India y el caso fue publicado en The New England Journal of Medicine.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Los gusanos fueron detectados en un hombre de 20 años de edad. En un principio fue sometido a exámenes clínicos para medir los niveles de glóbulos blancos y de hemoglobina pero los médicos decidieron realizarle una ecografía para descartar otros padecimientos.
Fue ahí donde encontraron la maraña de gusanos en el estómago. La ecografía se realizó en la vena cava inferior, una vena grande cerca del abdomen. Sin embargo, el escaneo produjo imágenes que los médicos nunca esperaron. Una 'estructura tubular se movió con un movimiento de rizado' dentro del estómago, según lo escrito por los autores del informe.
También se encontró que en las heces del paciente se detectaron huevecillos de ascaris lumbricoides, un tipo de parásito intestinal.
Este parásito es un gusano que se encuentra en aproximadamente 800 y mil 200 millones de personas en el mundo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cómo se origina la infección por ascariasis
Las personas contraen ascariasis al consumir alimentos o bebidas que están contaminados con huevos de áscaris. Esta es la más común de las infecciones por lombrices intestinales. Está relacionada con una higiene personal deficiente y condiciones sanitarias precarias. Las personas que viven en lugares donde se utilizan heces humanas (deposiciones) como fertilizante también están en riesgo de padecer esta enfermedad.
Una vez consumidos, los huevos eclosionan y liberan ascárides inmaduros llamados larvas dentro del intestino delgado. Al cabo de unos días, las larvas migran a través del torrente sanguíneo hasta los pulmones. Luego suben a través de las vías respiratorias grandes de los pulmones y son ingeridas de nuevo hacia el estómago y al intestino delgado.
A medida que las larvas se desplazan a través de los pulmones, pueden causar una forma poco frecuente de neumonía llamada neumonía eosinofílica. Los eosinófilos son un tipo de glóbulo blanco. Una vez que las larvas vuelven al intestino delgado, maduran hasta convertirse en ascárides adultos. Los gusanos adultos habitan en el intestino delgado donde depositan huevos que están presentes en las heces. Pueden vivir de 10 a 24 meses.
Generalmente este tipo de infecciones no presenta síntomas y en caso de que se presenten estos pueden ser:
- Tos con sangre (moco expulsado de las vías respiratorias inferiores)
- Tos, sibilancias
- Fiebre baja
- Expulsión de lombrices en las heces
- Dificultad para respirar
- Erupción cutánea
- Dolor de estómago
- Vomitar o toser expulsando lombrices
- Salida de lombrices por la boca o la nariz
Un tratamiento con albendazol puede ayudar a tratar a los parásitos, aunque el tratamiento dependerá de la opinión del médico y de la gravedad de los parásitos. De no tratarse a tiempo las lombrices pueden afectar otros órganos como el apéndice, el conducto biliar y el páncreas. en caso de que se multipliquen demasiado, pueden obstruir el intestino.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios