
Nace primer bebé con anticuerpos de coronavirus en Singapur
Un bebé nacido en Singapur presentó anticuerpos de coronavirus tras nacer de una madre que estuvo infectada por SARS-CoV-2

La transmisión del coronavirus durante el embarazo no está aún del todo claras. | Freepik/serhii_bobyk
Una mujer que resultó contagiada de coronavirus dio a luz a un bebé que nació con los anticuerpos que el virus produce. El nacimiento se dio en Singapur y puede dar pue a nuevas investigaciones acerca de la transmisión del virus de madre a hijo.
El alumbramiento ocurrió en noviembre y a pesar que la madre tenía el coronavirus, el bebé no presentó rastros de la infección, pero sí de los anticuerpos característicos del SARS-CoV-2.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
De acuerdo al diario Straits Times, de Singapur, dijo que los médicos creen que la madre transfirió los anticuerpos al bebé durante el proceso de gestación. La madre presentó síntomas y estuvo infectada durante dos semanas y media.
Las investigaciones sobre si una mujer puede contagiar o transmitir el virus a un bebé no han dado resultados claros. La Organización Mundial de la Salud a informado que se desconoce cómo se comporta el virus en el proceso de gestación.
Otras investigaciones han revelado que la transmisión del virus de las madres a los recién nacidos es poco común, estas afirmaciones fueron dadas a conocer por médicos del New York Presbyterian/ Columbia University Irving Medical Center.
El coronavirus en el embarazo
En una investigación preliminar, la Organización Mundial de la Salud explica que se cree que las embarazadas infectadas con la Covid-19, tienen menos tienen menos probabilidades de presentar síntomas que las no embarazadas con esa enfermedad, pero son más susceptibles de necesitar cuidados intensivos en caso de enfermedad grave, de acuerdo a una publicación realizada en la revista BMJ.
En el artículo se indica que las mujeres embarazadas y con coronavirus que han sido atendidas en hospitales suelen ser menos susceptibles de experimentar fiebre o dolores musculares, pero si contraen una forma grave de la enfermedad tienen más probabilidades de necesitar cuidados intensivos que las no embarazadas con COVID-19.
Se encontró que las mujeres embarazadas o que han dado a luz recientemente con coronavirus tenían más probabilidades de dar a luz prematuramente. Además se dijo que uno de cada cuatro bebés de mujeres con COVID-19 fue ingresado en una unidad neonatal.
Cómo pueden las mujeres embarazadas cuidarse de la Covid
Para protegerse del coronavirus y otras infecciones, las mujeres embarazadas deben hacer lo siguiente:
- Lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada o usar un gel antiséptico para manos con un contenido mínimo de 60% de alcohol.
- Intentar no tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Mantenerse alejadas de las personas enfermas.
- Mantenerse alejadas de otras personas, en la mayor medida posible, quedándose en su casa. Si necesita salir, manténgase a una distancia de 6 pies (2 metros) de otras personas y use una mascarilla o cubierta de tela para la cara.
- Limpiar y desinfectar las cosas que las personas tocan con mucha frecuencia, como teléfonos, encimeras y pomos de puertas
En caso de que las mujeres embarazadas se contagien del coronavirus
Es posible que tenga otros síntomas como los siguientes:
- síntomas de un resfriado, como dolor de garganta, congestión o secreción nasal
- escalofríos
- dolor muscular
- dolor de cabeza
- pérdida del sentido del gusto o del olfato
- náuseas o vómitos
- diarrea
- cansancio

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios